Los Filosofos En La Vida Cotidiana Ensayo

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
Filósofos en la vida cotidiana.

A lo largo de mi vida, la administración ha estado presente prácticamente desde que era una niña y comencé a razonar, desde pequeña, preveía que me gustaría jugar, después planeaba como sería el juego, de ahí, organizaba a todos mis amiguitos que había invitado y que formarían algún rol dentro del juego, el objetivo del juego quizás pareciera que no estaba muydefinido, sin embargo el verdadero objetivo era precisamente jugar.
Así también, posteriormente, en las tareas de casa, mi madre disponía de todos mis hermanos, obviamente incluyéndome yo misma, y a cada uno asignaba diferentes tareas del hogar, algunas veces me parecía injusta, algunas simplemente consideraba que no me involucraba, y con el tiempo, estas tareas formaban parte ya de lasresponsabilidades que a cada uno nos habían asignado, cada quien tenía un rol, pero también teníamos que administrar bien los recursos que nos proporcionaban nuestros padres, según la tarea que nos había asignado, debía rendir el jabón de trastes, jabón de ropa o cuidar la escoba, estropajo, etc., y debíamos coordinarnos bien, para que algunas tareas no afectaran a otras, por ejemplo, no trapeábamos sinantes haber lavado trastes, la cocina, o las ventanas, teníamos también un programa de actividades que variaba cada día, semana o mes, e incluso el año, como lo eran pintar la casa, poner impermeabilizante, etc.
También posteriormente me dieron útiles de escuela, uniformes y me asignaron un presupuesto que aquí le llamamos mesada, que nos sirve para algunos gastos, como son el camión, algún lapiceroque nos falte, y comprar algún refresco o botana para mitigar el hambre, aquí la administración me sirvió, para poder planear mi quincena, para hacer rendir mi dinero, también para planear mis días, combinando mis tareas escolares con mi quehaceres domésticos, de igual forma, debo hacer rendir mis cuadernos y útiles, porque se me asignan al inicio de clase y no es fácil conseguir mas presupuesto,y así podría dar mil ejemplos de cómo la administración ha intervenido en mi vida todo el tiempo, sin embargo, la manera en cómo me he administrado es variable, porque mi visión de las cosas ha variado en función de mis experiencias y necesidades en cada época o situación de la vida, y es aquí donde las teorías de los filósofos aplican a algunas circunstancias o situaciones a lo largo de mi vida,aunque puede ser muy extensiva, me tratare de adaptar a ls requisitos establecidos (4 cuartillas).
Platón ha estado presente, en el ejemplo anteriormente dado, cuando en las labores de la casa, debíamos dividirnos las tareas del hogar, estas actividades nos eran encomendadas a cada uno, de acuerdo a su edad, y también el sexo, ya que en la sociedad yucateca es tradicional dividir lasactividades “para hombre” como lo son cortar el césped, pintar, hacer arreglos a la casa, etc., y otras de carácter femenino, como lo es lavar ropa, lavar trastes, cocinar, planchar, etc., estos roles asi mismo, eran asignados también de acuerdo a nuestra edad y experiencia, ya que algunas eran bastante complejas para los niños y otras requerían la experiencia previa, como lo es cocinar o planchar.Aristoteles también estaba presente, ya que en mi casa se estableció, como en casi todas las casas, un rol de los padres, como la autoridad dentro de la misma, así entonces ellos eran los encargados de asignar las tareas, según se tratara, y proveían de los insumos necesarios y administraban los recursos económicos, por ejemplo, acudían al supermercado a comprar las cosas que nos harían falta en la casa,entre las que estaban también aquellos insumos para la limpieza, cocinar, etc., y el objetivo que ellos perseguían siempre era que se cumpliera el objetivo de la familia, que es comer lo mejor posible, divertirse sanamente y tener higiene y salud.
Santo Tomas de Aquino también tiene participación dentro de mi hogar, ya que el rol de mis padres, dentro de su autoridad, imponían las reglas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo vida cotidiana
  • ensayo etica en tu vida cotidiana
  • la vida cotidiana ensayo
  • Ensayo psicopatologia de la vida cotidiana.
  • Ensayo psicologia de la vida cotidiana
  • Ensayo De La Lectura En La Vida Cotidiana
  • Ensayo "critica a la vida cotidiana"
  • Ensayo psicopatología de la vida cotidiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS