Los caimanes

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2012
Hace 200 millones de años los dinosaurios y pterosaurios eran los reptiles dominantes en el planeta. Ellos formaban parte del grupo de los arcosaurios, al cual también pertenecen los cocodrilos y caimanes, quienes son considerados parientes cercanos de esos gigantescos reptiles prehistóricos.

Los caimanes, que sólo viven en Centro y Sudamérica, están representados por 7 especies que pertenecena la familia Alligatoridae, 5 de las cuales viven en el Perú.

Las especies de la familia Alligatoridae, como el CAIMÁN NEGRO, poseen dientes inferiores que se acomodan dentro de la mandíbula superior cuando la boca se cierra, además el cuarto colmillo de la mandíbula inferior se oculta en una cavidad de la superior cuando éste cierra la boca. En Sudamérica el CAIMÁN NEGRO está distribuidoampliamente en casi toda la cuenca del río Amazonas, desde Perú y Bolivia hasta su desembocadura, sin embargo existen reportes de habérsele visto en Paraguay. En nuestro país, existen poblaciones significativas en el Parque Nacional del Manu.

El CAIMÁN NEGRO habita tanto en los ríos de aguas tranquilas, como en cochas profundas, zonas pantanosas y bosques inundables, donde encuentra el alimento quele es necesario para sobrevivir.
CUERPO: La piel del CAIMÁN NEGRO es de color verde-azulado. |
|
LONGITUD: Crece durante toda su vida, pudiendo medir hasta 7 metros. |
|
PESO: Llega a pesar más de 400 kilos. |
|
CORAZA: El CAIMÁN NEGRO es un acorazado, una criatura casi indestructible, gracias a su coraza tan dura que no la atraviesan ni las lanzas de los nativos. |
|VIENTRE: Su vientre posee una piel gruesa que está reforzada con recias placas óseas, sin embargo es vulnerable. |
|
COLA: Su cola es larga y poderosa, la cual le permite impulsarse en el agua y nadar a altas velocidades. |
|
OJOS: Los ojos del CAIMÁN NEGRO presentan arcos superciliares muy prominentes que los protegen del candente sol amazónico y de su reflejo en el agua. Casi siempre esposible ver abejas y avispas posadas sobre sus ojos, las cuales se alimentan con sales minerales y algunos desechos orgánicos. |
|
MANDÍBULA: Presenta una mandíbula poderosa con numerosos y afilados dientes que están preparados para desgarrar y no para cortar. |
|
NADO: El CAIMÁN NEGRO nada de manera superficial, sacando solamente la nariz para respirar |
El CAIMÁN NEGRO es un reptil dehábitos principalmente nocturnos, con adaptaciones especiales en la visión que le permiten buscar su alimento en la oscuridad. Es un animal muy ágil dentro del agua, pero muy torpe en tierra.

Cuando son jóvenes los caimanes tienen numerosos predadores, entre ellos algunos peces como la piraña, también las garzas grandes, águilas, sajinos, tigrillos, lobos de río e incluso otros caimanes.

Alllegar a la adultez, el CAIMÁN NEGRO casi no tiene depredadores pues se encuentra en la cúspide de la cadena trófica. No obstante ello, su principal enemigo es el ser humano, quien lo persigue para traficar con la parte blanda de su piel ubicada en el estómago, la cual es utilizada para la elaboración de costosos artículos de lujo, como carteras, correas, zapatos, etc... urge una estricta protecciónde este magnífico animal para evitar su desaparición.

Durante las inundaciones que se producen en la Amazonía entre mayo y julio, las poblaciones de este gigantesco reptil se dispersan a través de amplios territorios. Durante la estación seca entre setiembre y diciembre, cuando el nivel de las aguas desciende, los CAIMANES NEGROS se congregan en las cochas, lagos, ríos y zonas pantanosas. ElCAIMÁN NEGRO se aparea en el agua. Tiempo después la hembra busca lugares escondidos para desovar, generalmente en los bosques de galería cercanos a la orilla de los ríos o en juncales que cubren los terrenos pantanosos.

En un proceso que demanda varios días, las hembras construyen sus nidos con material orgánico, como ramas y hojas secas, que, al descomponerse, dan abrigo a los 30 a 75 huevos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los caimanes
  • Reproducción En Caimanes
  • Caimanes En Extinción
  • contexto caimanes
  • El Zoocriadero Los Caimanes
  • Caimanes
  • Caimanes
  • los caimanes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS