Logica

Páginas: 8 (1774 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2011
DEFINICIÓN DE LÓGICA
Lógica matemática o lógica de inteligencia dos nombres de las cuales se puede conocer o buscar para la definición de lógica, en conclusión se pueden definir como la capacidad de razonamiento lógico entre estos incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico, capacidad para problemas de lógica, solución de problemas, capacidad para comprender conceptos abstractos,razonamiento y comprensión de relaciones. La lógica es pues muy importante; ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos innovaciones a los ya existentes o simplemente utilización de los mismos.
 
Es importante mencionar que en lasdemostraciones no hay un solo camino para llegar al resultado. El camino puede ser más largo o más cortó dependiendo de las reglas de inferencia y tautologías que el alumno seleccione, pero definitivamente deberá llegar al resultado.
DE QUE SE TRATA
Trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la Lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. Elrazonamiento lógico se emplea en Matemáticas para demostrar teoremas, sin embargo, se usa en forma constante para realizar cualquier actividad en la vida, en ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; y en las ciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud deproblemas. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad. De acuerdo a lo manifestado esta disciplina reviste de una singular importancia dado que es la base fundamental en la adquisición de conocimientos y en la aplicación de éstos en otras disciplinas.
LÓGICA PROPORCIONAL
La lógica proposicional es la más antigua y simple de las formas de lógica.Utilizando una representación primitiva del lenguaje, permite representar y manipular aserciones sobre el mundo que nos rodea. La lógica proposicional permite el razonamiento, a través de un mecanismo que primero evalúa sentencias simples y luego sentencias complejas, formadas mediante el uso de conectivos proposicionales, por ejemplo Y (AND), O (OR). Este mecanismo determina la veracidad de unasentencia compleja, analizando los valores de veracidad asignados a las sentencias simples que la conforman.
LÓGICA INDUCTIVA.
La lógica inductiva implica razonar partiendo de hechos particulares para llegar a una conclusión general.
Cuando se emplea el pensamiento inductivo, los distintos elementos de información se organizan en una generalización.

TABLA DE VERDAD
Las tablas de verdad nospermiten analizar cualquier fórmula y hallar sus valores de verdad. Nos dice si una fórmula es satisfacerle. Si un razonamiento es válido o no. Constituye un procedimiento de decisión que en un número finito de pasos nos dice si una fórmula es una tautología o no.   

La conjunción: solo es verdadero si las dos son verdaderas las demás son falsas.

La Disyunción débil: solo es falso si las dos sonfalsas lo demás es verdadero.

La Disyunción fuerte: solo es verdadero si los símbolos son diferentes, en caso contrario es falso.

La condicional: solo es falso si la primera es verdadera y la segunda es falsa, lo demás es verdadero.

La bicondicional: son verdaderas so los símbolos son iguales, si son distintos es falso. 

La negación: se cambia de símbolo, si es verdadero es falso yviceversa.

Construcción de tablas de verdad.

Toda tabla de verdad consta de dos tipos de columnas: las columnas de la izquierda (llamadas de referencia)  en donde se pondrán todas las posibilidades de verdad y falsedad de las letras o variables proposicionales, y las columnas de la derecha que contienen los valores de verdad de las funciones presentes en la fórmula.
Para hallar la tabla de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logico
  • logica
  • logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS