lo mejor que hay

Páginas: 5 (1182 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Construye un submarino
¿Habéis montado alguna vez en un submarino? Yo sí, durante una investigación en la playa de Gandía y es... ¡chulísimo!

Hoy os voy a enseñar a construir uno en vuestra propia casa. Es muy sencillo. Sólo necesitaréis una botella de refresco vacía, una pajita y dos monedas. 

Lo primero es hacer un agujero en el tapón de la botella (si no podéis solos, pedid ayuda aun adulto) e introducir la pajita, tapando con pegamento o plastilina cualquier agujero por el que pudiera colarse el agua. 

Luego, tenéis que hacer 5 agujeros en uno de los lados de la botella. Una vez hechos, pegad las dos monedas con celo entre los agujeros pero sin taparlos.

Ya está listo el submarino. Ahora, en una bañera, piscina o recipiente grande con agua, meted la botella y esperada que se hunda (el agua irá entrando por los agujeros hasta llenarla). El submarino ya se encuentra en el fondo, ahora, para que emerja a la superficie, soplad por la pajita y veréis cómo asciende rápidamente y se queda flotando en la superficie.

Esto se explica gracias al Principio de Pascal y al Principio de Arquímedes, que son los mismos que funcionan con los submarinos de verdad.



 ELHECHO DE QUE UN SUBMARINO PUEDA FLOTAR , TANTO EN SUPERFICIE, COMO EN INMERSION, SE DEBE A LA EXISTENCIA DE DOS FENOMENOS FISICOS, QUE SE ENUNCIAN BAJO LOS NOMBRES DE "PRINCIPIO DE PASCAL" Y "PRINCIPIO DE ARQUIMEDES".

PRINCIPIO DE PASCAL APLICADO A UN SUBMARINO

     SOBRE CADA PUNTO DEL CASCO DE UN SUBMARINO SUMERGIDO, EJERCE EL AGUA UNA PRESION PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE DEL CASCO ENDICHO PUNTO Y CUYO VALOR EXPRESADO EN Kgs./cm2, ES IGUAL A LA DECIMA PARTE DEL QUE EXPRESA EN METROS LA PROFUNDIDAD DEL PUNTO CONSIDERADO, CON RESPECTO A LA SUPERFICIE DE LA MAR.     ASI EN LA FIGURA (1), LAS FLECHAS INDICAN LAS DIRECCIONES Y LOS VALORES DE LA PRESION DEL AGUA (PRESION HIDROSTATICA) EN DISTINTOS PUNTOS DEL CASCO.


FIGURA 1
     ESTOS VALORES SON EN Kgs./cm2, LA DECIMA PARTE DELOS QUE EXPRESAN, EN METROS LAS PROFUNDIDADES DE LOS PUNTOS CONSIDERADOS. (100psi=7 Kgs./cm2). CUANTO MAS PROFUNDO ESTE UN PUNTO DEL CASCO MAYOR SERA EL VALOR DE LA PRESION HIDROSTATICA EN EL.
     SI SE SUMAN VECTORIALMENTE LAS PRESIONES HIDROSTATICAS EN TODAS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS DE LA SUPERFICIE DEL CASCO, SE OBTENDRA UNA RESULTANTE, A LA QUE LLAMAREMOS "F", APLICADA EN UN PUNTO INTERIORDEL SUBMARINO LLAMADO "CENTRO DE CARENA" (C) , DIRIGIDA HACIA LA SUPERFICIE DEL MAR Y PERPENDICULAR A EL. (VER FIGURA, 2).


FIGURA 2
     ESTO INDICA QUE EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE PASCAL,
     EL SUBMARINO TIENDE A SUBIR HACIA LA SUPERFICIE Y EN DIRECCION PERPENDICULAR A ELLA.

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES APLICADO A UN SUBMARINO

     EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES ES REALMENTE UNA CONSECUENCIADEL DE PASCAL; CUANDO SE APLICA A UN SUBMARINO, PUEDE ENUNCIARSE DICIENDO:     TODO SUBMARINO A FLOTE EXPERIMENTA UN EMPUJE HACIA ARRIBA, CUYO VALOR EXPRESADO EN TONELADAS, ES IGUAL AL PESO (EXPRESADO TAMBIEN EN TONELADAS) DEL VOLUMEN DE AGUA DESALOJADO POR EL SUBMARINO.
     EL MENCIONADO EMPUJE, NO ES SINO LA FUERZA "F" CUYA EXISTENCIA SE DEDUCE MEDIANTE EL PRINCIPIO DE PASCAL.
     ELPRINCIPIO DE ARQUIMEDES NOS PERMITE CALCULAR EL VALOR DE ESTA FUERZA (EMPUJE), PESANDO EL VOLUMEN DE AGUA DESALOJADO POR EL SUBMARINO.
     EN LAS FIGURAS 3,4 Y 5 SE MUESTRA GRAFICAMENTE EL CONCEPTO DE "PESO DE VOLUMEN DE AGUA DESALOJADA".


FIGURA 3
SE PESA EL SUBMARINO EN EL AIRE, OBTENIENDOSE UN PESO DE "P" TONS.



FIGURA 4
SE PESA EL SUBMARINO EN EL AGUA, OBTENIENDOSE UN PESO DE "P´"TONS., MENOR QUE EL QUE SE OBTUVO AL PESARLO EN EL AIRE. EL SUBMARINO DESALOJA UNA CIERTA CANTIDAD DE AGUA DEL ESTANQUE MAYOR AL MENOR.



FIGURA 5
SE PESA EL VOLUMEN DE AGUA DESALOJADA, OBTENIENDOSE UN PESO DE "P´´" TONS., ESTE PESO ES PRECISAMENTE EL CORRESPONDIENTE AL EMPUJE DE ARQUIMEDES.

CENTRO DE GRAVEDAD

     EN EL PUNTO ANTERIOR SE HA VISTO QUE SI SE PESA UN SUBMARINO, POR MEDIO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Mejor De Lo Mejor
  • LO MEJOR DE LO MEJOR
  • lo mejor de lo mejor
  • Lo mejor de lo mejor
  • Lo Mejor De Lo Mejor
  • Lo Mejor De Lo Mejor
  • lo mejor de lo mejor
  • El mejor de los mejores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS