Liquidar Nomina En Colombia 2012

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
INFORMACION NECESARIA PARA LIQUIDAR NOMINA- ACTUALIZADA 2012
Concepto | Valor |
 Salario Mínimo Mensual |   $ 566.700 |
 Salario mínimo Diario |  $ 18.890 |
 Auxilio de transporte mensual (se reconoce sólo a trabajadores que devenguen hasta 2 s.m.m.l.v., es decir,( $1.065.000) |   $ 67.800 |
 Auxilio de Transporte Diario |  $ 2.260 |
 Salario Integral (un salario podrá ser pactadocomo “integral” cuando equivalga por lo menos a 10 salarios mínimos mensuales incrementados en un 30% de dicha cuantía como valor equivalente al “factor prestacional”. Por tanto, en la práctica, se establece que un salario será “integral” cuando sea igual o superior a 13 s.m.m.l.v. (10 x 1,30 = 13); véase art.132 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el art.18 de la ley 50/90) |  $7.367.100 |
| |
| |
| |
 Dotación: trabajadores que perciban hasta 2 s.m.m.l.v. es obligatorio que el empleador le de dotación. (Vestido y Calzado para labores) (ART. 230.del Código sustantivo del trabajo. Suministro de calzado y vestido de labor. Todo patrono que habitualmente ocupe uno (1) o más trabajadores permanentes deberá suministrar cada cuatro (4) meses, en forma gratuita, un (1)par de zapatos y un (1) vestido de labor al trabajador cuya remuneración mensual sea hasta dos (2) veces el salario mínimo más alto vigente. Tiene derecho a esta prestación el trabajador que en las fechas de entrega de calzado y vestido haya cumplido más de tres (3) meses al servicio del empleador. |  $ 1.133.400 |
| |
Pagos Parafiscales
 Sena – Base salarial |  2% |
 ICBF- Base salarial|  3% |
 Cajas de Compensación Familiar –Base salarial |  4% |
Cargas Prestacional o prestaciones sociales– Provisión mensual sobre salarios del trabajador
 Cesantía |   8.33% |
 Prima Legal |   8.33% |
 Vacaciones |   4.17% |
 Intereses a las Cesantías |  1% mensual |

SEGURIDAD SOCIAL
* Aportes a salud
* Empresa 8.5%.
* Empleado 4%
* Aportes a pensión
* Empresa12%
* Empleado 4%
Riesgos profesionales: 0.522
JORNADA LABORAL
La jornada laboral es de 8 horas diarias, y por regla general las 8 horas se deben trabajar durante el día, así que si se trabaja más de las 8 horas al día, o se trabaja de noche o un festivo o domingo, se debe pagar un recargo por ello.
Horas extras
Hora extra es aquella hora que se trabaja adicional a las 8 horas diarias,que es la jornada máxima legal. Si en un día se trabajan 10 horas, entonces tendremos 2 horas extras, que son la que han superado el límite de las 8 diarias.
Las horas extras tiene un recargo del 25% sobre la hora ordinaria, entendida esta como el valor de las horas incluidas dentro de las 8 diarias.
Recargo nocturno
Hace referencia al recargo que se debe pagar sobre la hora ordinaria, por elhecho de laborar en horas nocturnas. El recargo corresponde al 35% sobre la hora ordinaria.
El recargo nocturno se paga después de las 10 de la noche, y corresponde al solo hecho de trabajar de noche, puesto que las 8 horas diarias se pueden trabajar o bien de día o bien de noche, pero en este último caso se debe pagar un recargo del 35%.
Recargo dominical o festivo
Si un trabajador debe laborarun domingo o un festivo, debe reconocérsele un recargo del 75% sobre la hora ordinaria, por el sólo hecho de trabajar en esos días.
Hasta aquí se han expuesto los casos individuales, pero se puede dar una serie de combinaciones entre los diferentes conceptos.
Hora extra nocturna
Si la hora extra es nocturna, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Recordemos que la hora extra es aquellaque supera las 8 horas diaria, así que por ejemplo, si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta las 3 de la madrugada, tendrá 4 horas diurnas, 4 horas nocturnas y 1 hora extra nocturna.
Hora extra diurna dominical o festiva
Se puede dar también el caso de trabajar una hora extra diurna dominical o festiva, caso en el cual el recargo será del 100% que corresponde al recargo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formulas para liquidar nomina
  • Nomina Colombia
  • Nominados al oscar 2012
  • Nomina, SMLMV Colombia 2013
  • Liquidación De Nómina Y Prestaciones Sociales (2012).
  • Nómina De Proyectos Financiados Por Cuaresma 2012
  • Ingreso de colombia al tlc 2012
  • Vuelta ha colombia 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS