Linea del tiempo Segunda Guerra Mundial

Páginas: 40 (9907 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
LINEA DEL TIEMPO DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL
1939 • Alemania invade Polonia
• Francia y el Reino Unido declara la guerra a Alemania
• Ataque Soviético a Finlandia


1940 • Ocupación alemana de Dinamarca y Noruega
• Ataque alemán sobre Holanda, Bélgica y Francia
• Italia declara la guerra a Francia y Gran Bretaña
• Armisticio franco-alemán en Compiège
• “Batalla de Inglaterra”
• Italia ataca Greciay el Egipto británico. Se inicia la guerra en los Balcanes y en el norte de África


1940-1941 • Hungría, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia caen bajo el dominio de las tropas del Eje



1941 • Alemania lanza la “Operación Barbarroja”, que consiste en invadir la URSS
• Reclutamiento de la División Azul
• Pacto anglo-soviético contra Alemania (Agosto de 1941)
• Carta del Atlántico(Churchill- Roosevelt) (Diciembre de 1941)
• Ataque japonés sobre Pearl Harbor
• Estados Unidos entra a la guerra


1942 • La jerarquía nazi acuerda emprender “la solución final” del problema judío
• Batalla de El Alamein
• Desembarco aliado en el norte de África


1943 • Capitulación alemana en Stalin grado
• Conferencia de Casablanca (Roosevelt- Churchill)
• Desembarco aliado en Sicilia y elsur de Italia
• Caída de Mussolini
• Conferencia de El Cario (Roosevelt, Churchill, Chiang-Kai-Chek)
• Conferencia de Teherán (Roosevelt, Churchill, Stalin)


1944 • Desembarco aliado en Normandía
• Conferencia de Dumbarton Oaks
• La URSS conquista la región de los Balcanes, excepto Grecia


1945 • Conferencia de Yalta (Roosevelt, Churchill, Stalin)
• Hitler se suicida cuando las tropas soviéticasestán en las afueras de Berlín
• Alemania firma la rendición internación
• Conference de Potsdam (Truman, Churchill-Atlee, Stalin)
• Lanzamiento de la primera bomba atómica de Hiroshima
• La URSS declara la guerra a Japón. Lanzamiento de la segunda bomba atómica en Nagasaki
• Japón firma rendición internacional.
Resumen de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
¿Fue inevitable la guerra? La visión panorámica de las relaciones internacionales así parece indicarlo. Lo hemos estudiado anteriormente. Los virajes hacia la guerra, o, dicho de otro modo, los pasos hacia el abismo, condujeron a una situación sin retorno. En “Mein Kampf” Hitler había escrito acerca de lanecesidad y el derecho de la expansión territorial de Alemania hacia el Este. Aunque no era muy explícito, parecía apoyarse en la idea de que si Gran Bretaña se había convertido en el gran imperio oceánico Alemania tenía el mismo derecho a ser un gran imperio terrestre. Como último horizonte, el Reich alemán, sin detenerse en las fronteras orientales de Polonia, Países Bálticos y Ucrania, se convertiríaen un imperio mundial. 
Esta doctrina desataría un huracán bélico que sobrepasó todo lo hasta ese momento conocido. Nuevas armas y ejércitos de millones de soldados sembrarían la desolación en el continente europeo y más tarde en Asia y Oceanía. 
Sobre la Segunda Guerra Mundial se dispone no sólo de unos fondos documentales inagotables, en archivos de ministerios de asuntos exteriores, embajadasy estados mayores, sino también de un riquísimo material gráfico, al que en principio se otorgó interés exclusivamente bélico. Por otra parte muchos de los protagonistas  han dejado su testimonio. Así ocurre con Churchill, De Gaulle, Eisenhower y Montgomery, en el bando vencedor; Von Papen, Ribbentrop, Goebbels, entre los alemanes; Tojo, Sato, Konoye, entre los japoneses. Algunas de estasmemorias son autojustificativas, pero en general todas pueden considerarse valiosas para el conocimiento de la guerra y los procesos que la acompañaron.
Causas: (*) Puedes Ampliar en Este Sitio
  Finalizada la Primera Guerra o la Gran Guerra(1914-1918), se firmaron tratados de paz entre las naciones, dichos tratados fueron un poco débiles y para algunos países resultaron injustos, lo que produjo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea del tiempo "Segunda Guerra Mundial"
  • LINEA DE TIEMPO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • Linea de tiempo segunda guerra mundial
  • Ciencias Sociales Línea del tiempo segunda guerra mundial
  • Linea del tiempo de la segunda guerra mundial
  • Linea de tiempo segunda guerra mundial
  • Línea De Tiempo Segunda Guerra Mundial
  • Linea del tiempo de la segunda guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS