Licenciado en comercio internacional

Páginas: 6 (1454 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
EJEMPLO

Hay dos países que tienen relaciones comerciales. Uno de los países es deudor neto y el otro es acreedor neto. Este país analizara muy bien las relaciones comerciales que entablara con el deudor. Aun que siempre correrá el riesgo de perder.

Hay empresas que cobran por el servicio de asesorar a los que realizaran comercio con un país definido, para comprobar que dicho comercio,será exitoso ya sea para calificar la inversión por lo que tendrá que pagar.

Independientemente que el país tenga sus balanzas bajas no significa que disminuya sus Reservas.

Concepto de balanza de pago.

La balanza de pago es el registro estadístico sistemático de las transacciones que tiene lugar entre los residentes de un país y el resto del mundo durante unperiodo de muchas veces para periodo mensuales dependiendo de la necesidad analítica de la autoridad. Siempre se elaboran de forma separada reflejando la balanza de pago. son real y financiera.

¿En qué consiste la parte real de la balanza de pagos?

La parte real: Mide transacciones que afectan asientos de bienes y servicios de la economía y transferencias (Es decir. Mide el flujo de bienestransados con el exterior Nacionales (Ejemplo: PIB Y PNB ).

La parte financiera: Es la contraparte de las transacciones reales.

DEBITO Y CREDITOS DE LA CONTABILIDAD DE LA BALANZA DE PAGO (BALANCE DE PAGO).

LOS ASIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS:

Estos se inscriben conforme el sistema de doble entrada, por lo que cada transacción económica se asienta dos veces. En Crédito y Debito.

ENEL DEBITO SE REGISTRAN:

• Las importaciones de mercancías y servicios.

• Los pagos del exterior por concepto de servicios de factures.

• Las transferencias unilaterales pagadas

• Los aumentos de activos y las disminuciones de activos.

En el crédito se registran:

• Las exportaciones de mercancías y servicios

• Los ingresos del exterior por conceptos deservicios de factures

• Las transferencias unilaterales recibidas

• Los aumentos de pasivos y las disminuciones de activos.

• Reglas para el registro de las transacciones de la Balanza de pagos.

La balanza de pagos registra las operaciones en una columna de ingreso y otra de egresos. Como: medio de pago la aceptación internacional de un país que elabora la balanza. Seanota en los INGRESOS.

Ejemplo:

Las exportaciones de mercancías

Las entradas de capital (como las provenientes de inversión extranjera)

➢ Las operaciones que implican salidas de divisas o similares se anotan en EGRESOS.

Ejemplo:

Las importaciones

Salida de capital para el exterior.

Tiene dos asiento:

Uno de Crédito: Que se disminuye el acervo.

Uno de Débito:Que aumenta el acervo.

Una exportación es un Crédito. Disminuye el acervo.

¿Como saber cuándo una transferencia es un Activo?

Cuando el activo es toda transacción que le confiere al país un derecho sobre el exterior.

El Pasivo son obligaciones. O derechos que el extranjero tiene sobre el país.

Todo aumento de activo es un Debito o Egreso.

Toda disminución de activo es un Créditoo Ingreso.

➢ Ejemplo: Un aumento de Activo es debito o egreso

Una disminución de Activo es crédito o ingreso

Un aumento de Pasivo es crédito o ingreso

Una disminución de Pasivo es débito o egreso.

Transacciones de balanza de pago

La balanza de pago incluyen dos tipos de transacciones:

1. Las de bienes, servicios, ingresos netos por factores de producción deexterior(YNFX).Que al agruparse se llama transacciones corrientes.

• Importaciones y exportaciones de mercancías y servicios

• Los ingresos y pagos de servicios de factores

Transferencias unilaterales otorgadas y recibida

2. Las de capital y financiera: son todos aquellas que corresponden a los movimientos de los activos financieros y pasivos entre la economía interna y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado en comercio internacional
  • Licenciado en Comercio Internacional
  • licenciada en comercio internacional
  • Licenciado en comercio internacional
  • Licenciada en comercio internacional
  • Licenciado En Comercio Internacional.
  • LICENCIADO EN COMERCIO INTERNACIONAL
  • Licencia en comercio internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS