Libro de buen amor (serranas)

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
El fragmento a comentar es la primera de las cuatro serranillas incluidas en el Libro de buen amor, escrito por Juan Ruiz Arcipreste de Hita a mediados del siglo XIV. Definimos serranilla como: composición lírico-narrativa en verso de arte menor típicamente castellana que canta el encuentro amoroso con una mujer de la sierra o serrana. En este caso podemos decir que se trata de una serranillaparódica, ya que es un intento de burla hacia las pastorelas provenzales que se dirigían a un público cortesano. La pastorela se definiría como: un tipo de composición que relata el encuentro entre una campesina y un caballero, donde siempre es primavera y el espacio es un locus amoenus, no se cita un lugar concreto y la campesina tampoco da su nombre como sí acontece en la serranilla de Juan Ruíz.El hombre le muestra su deseo sexual y ella suele acceder al encuentro después de una primera fase de resistencia, el hombre es el que domina la situación, si la mujer lo rechaza, él la viola. Vemos como el autor bebe de las fuentes de la pastorela provenzal para hacer una sátira de la misma.

Para el comentario seguiremos la edición de Alberto Blecua en la ed. Cátedra, donde la serrana acomentar aparece bajo el título "De como el Arcipreste fue a provar la sierra e de lo que le contesçió con la serrana"(c-950-971). El fragmento se ubica en el momento en el que el Arcipreste emprende una marcha o peregrinaje después de la muerte de su última joven amada, en dicho viaje a la sierra tiene un encuento sexual con la serrana. En este caso hay una precisión geográfica y temporal, sabemosque los hechos se desarrollan en Lozoya el día de San Emérito, el 3 de marzo. El paisaje es invernal, muy lejos del idílico locus amoenus, también sabemos el nombre de la serrana, se hace llamar "la Chata". Como podemos comprobar hay un realismo mucho mayor que en la pastorela.

La estructura externa puede dividirse en dos partes bien diferenciadas: la narrativa y la lírica.
La primera parteen forma narrada consiste en una especie de prólogo escrito en cuaderna vía donde el autor-protagonista introduce los acontecimientos: en las dos primeras cuadernas nos insinúa en primer lugar que hizo un necio negocio en la sierra: "fiz loca demanda", nos dice que se encuentra en malas condiciones y en pleno invierno "de nieve e de granizo non ove do me asconder". A continuación se encuentra conla serrana, "la Chata", que lo detiene en el camino para pedirle un peaje, él le preomete un regalo a cambio de cobijo: "mandéle pancha con broncha e con çorrón de coneja" (c-957b), en la última cuaderna de esta primera parte narrativa la descubrimos que la serrana accede y acoje al protagonista.

En segundo lugar la parte lírica contiene la "cántica de serrana", escrita en forma de copladonde el Arcipreste cuenta la historia completa de lo que le ocurrió con la serrana. En las dos primeras estrofas se nos relata el encuentro de ambos para, a continuación, en la tercera y cuarta estrofa pasar a la negociación donde la Chata impide el paso al protagonista hasta que no pague su peaje, como éste no lo paga es agredido brutalmente por la serrana: (...) arrojóme la cayada/ e rodeóme lafonda/ enaventóme el pedrero (...)v 31-33.
Finalmente consigue que el caballero le prometa un vestido: "prometíl una garnacha" v-51.
Por último se describe en la cántica el encuentro sexual mediante léxico de comida:(...) diome foguera de enzina/ mucho gaçapo de soto/ buenas perdices asadas/ fogaças mal amassadas/ e buena carne de choto"
v- 66-69. También intuimos el encuentro sexual por laaparición de palabras como "faremos la lucha" v- 76 o la aparición del vino: "de buen vino un cuartero" v- 70.

En la serrana hay dos personajes, el Arcipreste, que no se identifica y la serrana que se identifica como la Chata y se describe como mujer fuerte: "Yo só la Chata rezia que a los omnes ata" (c- 952d), en la parte lírica el autor caracteriza a la serrana como deforme, ruin y fea: "la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El amor cortés y el Libro del Buen Amor
  • El Libro De Buen Amor
  • Comentario el libro del buen amor
  • El libro del buen amor
  • el libro de buen amor
  • Resumen Del Libro Del Buen Amor
  • Análisis Del Libro Del Buen Amor
  • El adulterio en "El libro de buen amor"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS