Libertad

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2010
La libertad y el libertinaje son dos términos que se han cruzado entre si en los últimos tiempos. Aunque el concepto libertad es algo fácil, se complica cuando los límites de la verdad se corren. Por eso, hoy en día, más personas optan por el libertinaje. Bueno pero….¿qué tiene eso que ver contigo? Mucho!!! Tal vez creas que la diferencia no sea tan significante para tu progreso en la vida, perolo es. Te puede suceder lo mismo que le pasó al hijo pródigo, el cual paso a ser de un hombre libre a un hombre esclavo.
            Primeramente, vamos a analizar el concepto de la libertad. La libertad es tener la capacidad de distinguir entre aquello que es bueno y malo para escoger lo correcto, o sea lo que no nos hará daño. Por ende, para uno ser libre, debe escoger dentro de losparámetros del ser libre. El alcohólico no es libre porque ha optado por un hábito destructivo. El adicto a las drogas no es libre porque el uso de la misma lentamente lo destruye. El que roba termina descubierto y en la cárcel, algo que obviamente no es bueno. Y así hay muchos ejemplos. Mas sería importante comentar sobre la historia de José, el príncipe de Egipto (Ver Génesis capítulos 37-50). A Joséprácticamente lo obligan a adorar a otros dioses si no, su vida correría peligro. Él optó por no hacerlo. Sabía que hay un solo Dios y por eso escogió lo bueno que es mantenerse fiel a su Dios. Además escogió la fidelidad en vez de idolatría. Por ende, su decisión en ese momento fue la de un hombre libre. Y es exactamente esta actitud la que le dio prosperidad y valor como ser humano (dignidad),pasando a ser de un “esclavo” al segundo en autoridad en todo Egipto (Egipto en ese momento era el país mas poderoso de la tierra). Sólo el hombre que es libre puede tomar decisiones buenas.
            Lo contrario es libertinaje. El libertino es el que escoge lo malo, lo que le puede hacer daño. La mujer y el hombre del Paraíso son un buen ejemplo. El autor nos narra como esa mujer pasa cambia yva de mujer libre a esclava del pecado cuya consecuencia alcanzó la raza humana entera. De ahí que tu pecado personal tiene consecuencias sociales. Recordemos que Dios le había dicho que podía comer de todo árbol en el jardín, menos del árbol del conocimiento (Gen.2:16). Hasta ese momento, ambos corrían por el jardín con gozo, amor, en amistad con Dios y libertad. El andar desnudos no era unmotivo de escándalo para ellos (Gen 2:25). Pero un día optan por la desobediencia (algo malo) y esto conduce a su esclavitud. De correr libres y contentos, de pronto comenzaron a vivir escondidos de Dios. Uno de su descendencia Caín mata a su hermano Abel, apareciendo la envidia y la violencia. Y la consecuencia más grave es que pierden el paraíso (la vida eterna). Todo por el uso incorrecto de lalibertad.
            Seguimos con los ejemplos del libertino. La parábola del hijo pródigo tal vez sea el mejor ejemplo (Ver Lucas 15:11-31). Este era un joven que decide pedirle la herencia a su padre y se marcha hacia un país lejano a malgastarla. Noten que Dios en el papel del padre nunca obliga a su hijo ha optar por el bien. Tú mismo tienes que escoger. Es por eso que te regaló el derecho dellibre albedrío. Te creó sin tu permiso pero no te salva sin tu permiso. Siguiendo la historia, llega un día en el cual al hijo se le acaba todo el dinero. Entonces tiene que venderse para poder comer. Este hombre lo tenía todo. Su papá era millonario. Tenía jornaleros que trabajaban en su finca, tenía negocios, etc. Y su hijo era heredero de esa riqueza. Sin embargo, lo pierde todo porconvertirse en un libertino. De comer en manjares pasa a comer la sobra de los puercos. De usar un perfume costoso pasa a usar la peste que genera el corral de los puercos. De usar ropas finas y de diferentes diseños pasa a usar ropas llenas de fango y desflecadas. De dormir en una cama cómoda y bajo un edredón bordado con diseños orientales pasa a dormir entre ruidos y con frió. Ese es el precio del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La libertadora del libertador
  • Libertad o libertad
  • Libertad, libertad
  • libertad o libertad
  • La libertad
  • La libertad
  • Libertad
  • Libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS