Leyes De Los Exponentes, Geometria, Congruencia De Triangulos Y Perspeccion Espacial

Páginas: 9 (2007 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
Leyes de los exponentes
Los exponentes también se llaman potencias o índices
| El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número.En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 * En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" |

Todo lo que necesitas saber...
Todas las "Leyes de los Exponentes" (o también "reglas de losexponentes") vienen de tres ideas:
| El exponente de un número dice multiplica el número por sí mismo tantas veces |
| |
| Lo contrario de multiplicar es dividir, así que un exponente negativo significa dividir |
| |
| Un exponente fraccionario como 1/n quiere decir hacer la raíz n-ésima: | |
|
| |
radical
el n-ésimo radical o raíz de un número a, escrito como , que es elnúmero cuya n-ésima potencia es a (ver también raíz cuadrada).
n-esima
holaaaa te voy a dar un ejemplo muy sencillo para qe lo entiendas..

por ejemplo :

2^2, se lee: dos al cuadrado
2^3 se lee: dos al cubo
3^5 se lee: tres a la quinta

4^n se lee: cuatro a la n-esima

n-esima es cualkier numero 1,2,3,4,5,6... etc... cuelquier numero qe quieras tomar,
besos!
Geometría | |Conceptos fundamentalesLa geometría se basa en tres conceptos fundamentales que se aceptan sin definirlos y que forman parte del espacio geométrico, o sea el conjunto formado por todos los puntos: El punto: Un punto se representa con una pequeña cruz y se lo designa con una letra de imprenta mayúscula. La recta: Una recta se representa con una porción de la misma y se la designa con una letra deimprenta minúscula. El plano: Un plano se representa con una porción del mismo y se lo designa con una letra griega.Relaciones fundamentalesLos tres conceptos anteriores están relacionados a través de las relaciones de pertenencia e inclusión: Los puntos pertenecen a las rectas y los planos. Las rectas están incluidas en los planos. |
| |

Postulados
Se llaman postulados a aquellas propiedadesque satisfacen los elementos geométricos que se aceptan sin demostrar y que surgen de la simple observación.
1. Existen infinitos puntos, infinitas rectas e infinitos planos.

2. Todo punto pertenece a infinitas rectas, ya que por un punto pasan infinitas rectas.

El conjunto de rectas que concurren en un punto se denomina haz de rectas.
3. Toda recta está incluida en infinitos planos ya quepor una recta pasan infinitos planos.

El conjunto de planos que pasa por una recta se denomina haz de planos.
4. Dos puntos determinan una y sólo una recta a la cual pertenecen.

5. A una recta pertenecen infinitos puntos y existen también infinitos puntos que no pertenecen a ella.

6. Una recta y un punto fuera de ella determinan un plano de modo que el punto pertenece al mismo y larecta está incluida en él.

7. La recta determinada por dos puntos de un plano está incluida a dicho plano.

También puede enunciarse como: Dos puntos incluidos en un plano determinan una recta que está incluida en el plano.
8. A un plano pertenecen infinitos puntos y existen también infinitos puntos que no pertenecen a ella.

Definición
Todo punto perteneciente a una recta separa a la mismaen dos porciones, cada una de ellas recibe el nombre de semirrecta. Al punto que da lugar a las dos semirrectas opuestas se lo llama origen.
Para diferenciar las semirrectas se determinan dos puntos adicionales, cada uno de los cuales pertenece a cada semirrecta:
 Semirrecta de origen O que pasa por el punto A
 Semirrecta de origen O que pasa por el punto B

Características de lassemirrectas
 Todo punto de una recta pertenece a una de las dos semirrectas o coincide con el origen.
 La intersección de dos semirrectas opuestas es el punto de origen.

 La unión de dos semirrectas opuestas es toda la recta.

Definición
Dados dos puntos A y B, se llama segmento a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B y la semirrecta de origen B que contiene al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La congruencia de triángulos
  • Congruencia de triangulos
  • congruencia de triangulos
  • Congruencia de triángulos
  • Congruencia de triangulos
  • Congruencia de triangulos
  • congruencia de triangulos
  • Congruencia De Los Triangulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS