Leyes de la dialectica

Páginas: 7 (1730 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2010
TRABAJO DE INVESTIGACION

LEYES DE LA DIALECTICA

La dialéctica es un método de razonamiento, de cuestionamiento y de interpretación.

LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS

La ley de la unidad y lucha de contrarios es la esencia y medula de la dialéctica.
Esta ley pone al descubierto las fuentes y causas reales del eterno movimiento y desarrollo del mundo material. El conocerla es degran importancia para comprender la dialéctica del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad, y del pensamiento, para la ciencia y actividad practica.

Antes de hablar de la propia ley de unidad y lucha de contrarios veamos que entiende la dialéctica por Contrarios y su Unidad. Los contrarios son precisamente los aspectos, tendencias, o fuerzas internas del objeto que se excluyen mutuamente y,al mismo tiempo, se presuponen uno del otro. La relación de indestructible interdependencias de estos constituye la unidad de contrarios.

Así pues que la lucha de contrarios son las contradicciones existentes en el objeto, precisamente el carácter contradictorio de las tendencias contrapuestas, que se excluyen mutuamente, provoca por necesidad la lucha entre ellas. Lo viejo por lo nuevo, loque nace y lo que muere en los objetos, no pueden menos de entrar en contradicción. La contradicción, la lucha de contrarios, constituye precisamente la fuente esencial del desarrollo de la materia y la conciencia. El desarrollo es la “lucha” entre tendencias contrapuestas, esta lucha es absoluta, como absolutos son el desarrollo y el movimiento.

El equilibrio de los contrarios es relativo encualquier proceso. No puede ser de otra manera si fuera constante, eterno, en el mundo no se produciría desarrollo alguno. Solo la lucha constituye la fuente y fuerza motriz del desarrollo.

La esencia de la ley dialéctica de la unidad y lucha de contrarios esta en que los objetos y los fenómenos se desdoblan en tendencias contrapuestas, constituyen una unidad de contrarios. Las tendenciascontrapuestas no existen simplemente, sino que se encuentran en estado de contradicción y lucha permanente entre ellas. La lucha de contrarios constituye el contenido interno y la fuente de desarrollo de la realidad.

LEY DE TRANSITO DE LA CANTIDAD A LA CANTIDAD

Como ha quedado dicho, el cambio de la cantidad dentro de ciertos límites no conduce al cambio del estado cualitativo del objeto. Pero encuanto estos límites se rebasan o medida se “infringe” los cambios cuantitativos, que antes parecieran poco importantes, originan sin falte transformaciones radicales, cualitativas. La cantidad pasará a calidad. Los cambios puramente cuantitativos se truecan en diferencias cualitativas.

El tránsito de los cambios cuantitativos a cualitativos es una ley universal del desarrollo del mundo material.En la realidad objetiva no solo se efectúa el tránsito de los cambios cuantitativos a cualitativos, sino el proceso inverso en aumento de la cantidad debido a los cambios cualitativos. Como ejemplo, el cambio radical, cualitativo del régimen social (sustitución del capitalismo por el socialismo) causó una alteración considerable de los índices cuantitativos, por ejemplo, el aumento el volumende la producción industrial y agrícola, incremento del ritmo de desarrollo económico y cultural, etc. Los cambios cuantitativos.

LEY DE LA NEGACION DE LA ABNEGACION

La ley de la negación de la abnegación da a conocer la dirección general, la tendencia, del desarrollo del mundo material.

Para comprender la esencia y alcance de esta ley se debe poner en claro, ante todo, que es la negacióndialéctica y que lugar ocupa en el desarrollo.

En cualquier campo de la realidad material se opera constantemente el proceso de muerte de lo viejo, caduco, y nacimiento de lo nuevo, progresivo. La sustitución de lo viejo por lo nuevo, de lo que muere por lo que nace, es precisamente el desarrollo, y el propio vencimiento de lo viejo por lo nuevo, que surge a base de lo viejo, se llama...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Leyes Dialecticas
  • Leyes De La Dialectica
  • Leyes dialecticas
  • La Dialéctica Y Sus Leyes
  • Leyes De La Dialectica
  • Leyes de la dialectica
  • La dialéctica y sus leyes
  • Leyes de la dialectica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS