LEYENDAS DE QUITO

Páginas: 15 (3608 palabras) Publicado: 15 de enero de 2016
LEYENDAS DE QUITO 
 
Quito es  una ciudad colonial que se caracteriza por su cultura alimentada por sus costumbre 
y tradiciones : 
❏ Las leyendas le dan el ambiente pintoresco que lo caracteriza: 
❏ Cantuña 
❏ Cantuña 
❏ El gallo de la catedral 
❏ La casa 1024 
❏ La capa del estudiante 
❏ El cementerio del Batán 
❏ El Padre Almeida 
❏ La Iglesia del robo  
❏ El Cristo De Los Andes 
❏La olla del Panecillo 
❏ La bella Aurora  
EL INDIO CANTUÑA 
Les voy relatar una leyenda muy particular de nuestro país la leyenda del indio Cantuña.  

 ​
En el libro  "Leyendas del Ecuador" hallamos las dos versiones de la leyenda 

la verdadera la version falsa: 
 ​
Cantuña  tenia  una  labor  que  había  sido  asignada  por  los  franciscanos  que 
era  construir  una  Iglesia  en  Quito.  Este  acepto  y puso  como  plazo  seis 
meses, a cambio el recibia una gran cantidad de dinero. 
 ​
Aunque  parecía  una  hazaña  imposible  lograr  terminarla  en  seis  meses,  el 
Indio  Cantuña  puso  su  mayor  esfuerzo  y  empeño  en  terminarla,  reunió  un 
equipo  de  indígenas  y  se  propuso  terminarla.  Sin  embargo  la  edificación  no 
avanzaba  como  él  la  esperaba.  En  esos momentos de angustia se  presento 
ante  el,  Lucifer  y  le  dijo:  “¡Cantuña!.  Aquí  estoy  para  ayudarte.  Conozco  tu 
angustia.  Te  ayudaré  a  construir  el  atrio  incompleto  antes  que  aparezca  el 
nuevo día. A cambio, me pagarás con tu alma.” 
  ​
Cantuña  aceptó  el  trato,  solamente  pidió  una  condición,  terminar  la 
construcción  lo  más  rápido  posible  y  que  sean  colocadas absolutamente 
todas las piedras. 
Cantuña  se  vio  desesperado  debido  a   que  vio  que  los  diablillos  avanzaban  muy   rápido,  tal 
como  lo  ofreciera  Lucifer,  la  obra  se   culminó  antes  de  la  media   noche,   fue  entonces  el 
momento indicado para cobrar el alto precio por la construcción, el "alma de Cantuña". 
  
El  diablo  al   momento  de  ir  ante  Cantuña  a  llevarse  su  alma, éste  lo  detuvo  con  una  tímida 
voz,  ¡Un  momento! ­  dijo Cantuña. ¡El trato ha sido incumplido! Me ofreciste colocar hasta la 
última  piedra  de  la   construcción  y  no  fue  así.  Falta  una  piedra.  Cantuña  había  sacado  una 
roca  de  la  construcción  y  la  había  escondido muy sigilosamente antes de que los demonios 
comenzaran su obra. Lucifer, asombrado, vió como un simple mortal lo había engañado de la manera más simple. 
Así  Cantuña  salvó  su  alma,  y  el  diablo  sintiéndose  burlado,  se  refugió  en  los  infiernos  sin  
llevarse su paga 

 
 
kathy aguilar 
lady bastidas 

El penacho de Atahualpa 
Cuenta  la  leyenda  que  muerto  el  último  shyri,  los  jefes  del  Reino  de  Quito  proclamaron como legítima dueña de la corona a la joven y bella Pacha, hija única del último jefe shyri. 
Huayna   Capac,  el  conquistador  inca,  fue  donde  la  reina  Pacha  a  ofrecerle  su  amistad.  La 
soberana  escuchó  con  orgullo  sus  promesas  de  paz.  Sin  embargo,  la  inteligencia  y 
hermosura  de  Pacha  conquistaron  el  corazón  de  Huayna  Capac,  que  desde  aquel  día sólo 
quiso agradar. La princesa aceptó ser su esposa. 
Pacha  y  Huayna  Capac  vivieron  en  un hermoso  palacio  llamado  Incahuasi.  Allí  nació  el 
futuro  soberano,  el  príncipe  Atahualpa,  quien  desde  muy  pequeño  aprendió  la  importancia 
de acatar y cumplir las leyes y las decisiones que impartía su padre. 
Un  día  que  practicaba  con  su  lanza, le llamó la atención una linda guacamaya de hermosos 
colores.  Al  instante  sacó  su  arco,  disparó  con  certeza  y  la mató. Con la guacamaya muerta  
corrió  en  busca  de  su  madre.  Pacha  no  lo  recibió  contenta,  al  contrario,  le  hizo  notar  que 
había incumplido con la ley. 
Le  recordó  el  mandato  de  su  tribu:  "Se  mata   al  enemigo  solamente  en  la  guerra,  porque  él 
también  posee  armas  para  defenderse.   No  así  a  las  aves,  que  adornan  la  naturaleza ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Leyenda De Al-Quit
  • Resumen la leyenda de al-quit
  • Quito, historia y leyendas
  • la leyenda de al quit
  • La Leyenda De Al-Quit
  • Resumen La Leyenda De Al Quit 15 05 2011
  • Quito
  • QUITARON

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS