Ley Universitaria

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Ley Universitaria: todo lo que debes saber sobre el proyecto a debatirse
Luego de ser aprobado en diciembre por la Comisión de Educación, este martes se debatirá y pondrá a votación el discutido proyecto.
Tras idas y vueltas en la Junta Directiva del Congreso para incluirlo en la agenda, el dictamen de la nueva ley universitaria fue incluido en el Pleno de este martes, frente al temor dediversos sectores del sistema universitario que ven con cierto peligro las modificaciones que plantea.
A diferencia de otro proyecto de ley en el Parlamento, este se distingue porque se presenta como una reforma al sistema de la educación superior universitaria, pese a que sus principales impulsores, como el legislador Daniel Mora, reconocen que pudo ser mejor debatido y elaborado.
Sin embargo, sedestaca que, a pesar de esta situación, el texto cumpla el papel de renovar la educación universitaria que se ve reflejada, para bien o para mal, en la producción de investigación de las diferentes casas de estudios, sean privadas o nacionales.
EL ADIÓS A LA ANR
Para muchos, el gran problema de la universidad peruana es que es liderada por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), órgano autónomoque –según sus detractores- no habría cumplido su función de promover la calidad universitaria y enquistarse como una institución que cuide los privilegios de los rectores y otras autoridades.
El caso del rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) es un ejemplo que usa a menudo Mora, quien es presidente de la Comisión de Educación, para desacreditar el trabajo de la ANR, que, porcierto, tardó varios meses en iniciar investigación e intervenir en la referida casa de estudios.
El proyecto plantea la desaparición total de la ANR, de  modo que ya no serán los rectores quienes controlen el sistema universitario, pero a la vez abre pasa a un polémico órgano.
LA CREACIÓN DE LA SUNEU
Desde que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu) fue incluida en eltexto del proyecto, se generó un debate no solo por ser una institución a crear con la ley, sino también por su adscripción al Ministerio de Educación.
En este último punto, Mora ha defendido hasta el cansancio que se necesita que esté adscrita al ministerio sin que ello signifique una dependencia del Gobierno y, a su vez, esto se representa en una pérdida de la autonomía universitaria.
Para elpresidente de la ANR, Orlando Velásquez, la creación de la Suneu perfila al Estado como intervencionista en la enseñanza universitaria y su autonomía, amparada por la propia Constitución Política del Perú.
El recuerdo de la Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP) asecha a la Suneu, no solo por el poder que tendría en el sistema, sino también por la composición de su directorio. A fin deque esta parte del proyecto no sea vapuleado, Mora  realizó algunas modificaciones, de moda que de los ocho integrantes de la Suneu, solo podrían ocupar el cargo de presidente, los dos representantes de las universidades públicas y privadas.
ACREDITACIÓN OBLIGATORIA
Pero así como tiene artículos que son cuestionados, el proyecto también tiene propuestas aplaudidas por la mayoría. En la actualidad,las carreras universitarias pueden acreditar su calidad de forma voluntaria, con el proyecto esto será obligatorio.
Desde hace años, opera en el Perú, el Sineace que, a través del Coneau, se encarga de elevar los estándares de calidad en la educación universitaria, mediante la acreditación y certificación de las carreras y facultades.
La nueva ley universitaria indica que aquellas carreras queno sean acreditadas en tres pruebas consecutivas, en un plazo no mayor a los siete años, podrían ser cerradas o clausuradas por la Suneu.
Por si fuera poco, aquellas facultades que no sean acreditadas, solo podrán entregar títulos a nombre de la universidad y ya no de la Nación. Mora sostuvo que ahora dependerá de los postulantes elegir una universidad que no está acreditada y que solo puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley Universitaria
  • Ley Universitaria
  • Ley universitaria
  • ley universitarias
  • ley universitaria
  • Ley Universitaria
  • Ley universitaria
  • ley universitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS