Ley General Del Sistema Nacional De Seguridad Publica

Páginas: 55 (13546 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO DE TABASCO TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DEL OBJETO, SUJETOS Y APLICACIÓN DE LA LEY ARTÍCULO 1. La presente ley es de orden público e interés general, y tiene como propósito normar la función de seguridad pública que realizan el Estado y los Municipios, y como objetivos: I. Determinar las bases para la planeación, organización,operación, funcionamiento, coordinación y supervisión de los cuerpos de Seguridad Pública estatal; Establecer las bases generales en lo que concierne a la policía municipal, como elementos importantes de la Seguridad Pública, en su respectivo ámbito de competencia; y Regular los servicios de seguridad privada.

II.

III.

ARTÍCULO 2. La seguridad pública es una función a cargo del Estado y de losMunicipios dentro de sus respectivas competencias, y tiene como fines: I. II. Salvaguardar la integridad, derechos y bienes de las personas; Preservar las libertades, la paz y el orden público, con estricto apego a la protección de los derechos humanos; Prevenir la comisión de delitos e infracciones a las disposiciones administrativas estatales y municipales; Realizar la investigación ypersecución de los delitos y delincuentes bajo la conducción y mando del Ministerio Público, y coadyuvar, con el mismo objetivo, con otras autoridades competentes cuando así lo soliciten, en términos de las disposiciones aplicables; Prevenir y auxiliar a la población en caso de siniestros y desastres; Intervenir en situaciones de Crisis de seguridad pública mediante grupos de reacción y de intervención yOrganizar el Sistema Penitenciario y Centros de Internamiento respecto a los delitos del fuero común en los términos que dispone el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las disposiciones que se establecen en esta Ley y demás ordenamientos jurídicos aplicables.

III.

IV.

V. VI.

VII.

1

Los miembros de los Cuerpos de Seguridad Pública en el Estadodeben observar, invariablemente como principios normativos en su actuación y conducta, los de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco. ARTÍCULO 3. El Estado y los Municipioscombatirán las causas que generan la comisión de delitos y conductas antisociales y desarrollarán políticas, programas y acciones para que la sociedad participe en la planeación y supervisión de la seguridad pública y se fomenten valores culturales y cívicos que estimulen el respeto a la legalidad. ARTÍCULO 4. Quedan sujetos a esta Ley: I. II. Los elementos de los Cuerpos de Seguridad PúblicaEstatal y Municipal; y Los demás servidores públicos que prestan sus servicios en la Secretaría de Seguridad Pública y en las Direcciones de Seguridad Pública Municipal.

ARTÍCULO 5. La aplicación de esta ley, sus disposiciones reglamentarias, convenios, acuerdos y demás normas en materia de seguridad pública, corresponden a las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivascompetencias. ARTÍCULO 6. La función de la seguridad pública se llevará a cabo a través de los Cuerpos de Seguridad Pública Estatal y Municipal, en sus respectivos ámbitos de competencia, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, La LeyGeneral del Sistema Estatal de Seguridad Pública, esta Ley, y en los demás ordenamientos jurídicos aplicables. ARTÍCULO 7. El Gobernador tiene el mando de la Policía Estatal, y podrá disponer de las Policías Preventivas Municipales en los casos que juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público, en los términos del artículo 65 fracción 11, penúltimo párrafo de la Constitución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley general del sistema nacional de seguridad pública
  • Ley General del Sistema de Seguridad Pública
  • LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
  • LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
  • Sistema Nacional De Seguridad Publica
  • Sistema Nacional de Seguridad Pública
  • sistema nacional de seguridad publica
  • Ley Sistema Nacional De Seguridad Publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS