ley de la economia

Páginas: 7 (1584 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
LEY DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Para efectos de la ley antes mencionado, se entiende por economía popular y solidaria a la forma de organización económica, donde sus
integrantes, individual o colectivamente, organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios, para satisfacer necesidades y generar ingresos.Basados en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientadas al buen vivir, en la armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital.
¿Quiénes conforman la economía popular?
El sector denominado Economía Popular no es un concepto nuevo, ni es ahora que está de moda;desde hace muchos años, los venezolanos emprenden negocios particulares para obtener un beneficio económico, sin embargo, muchos de estos negocios logran un crecimiento increíble.
Juan Uslar, presidente ejecutivo de la Fundación Bangente, define a la economía popular como aquellas 'iniciativas de la gente para autoemplearse y que luego le provee sustento, y algunas de ellos tienen crecimiento comoempresas realmente increíbles; pero lo que hay es eso.
Un estudio de investigación social de la economía popular, realizado por la Fundación Bangente, cuyo trabajo de campo inicio en el 2005 y culmino en julio 2007, la aproximación fue tanto cualitativa como cuantitativa a 370 casos en Caracas, Valencia y Maracaibo, considerando aquellos que han adoptado la bancarización y los que no. El estudioarrojo los siguientes resultados: 455% de los clientes de la fundación son mujeres, mientras los no clientes 60% son hombres. País de origen; se especula que la mayoría son extranjeros, sin embargo, datos contundentes afirman que el país originario es venezolanos, un 93% de los clientes y 87% de los no clientes.
La edad promedio de los clientes está entre los 35 y 44 años; para los no clientesentre 45 y 55, se pudiera decir que la gente que cuente con un crédito recibe un estímulo para iniciar antes el negocio.
El nivel educativo, la mayoría está acumulado en primaria, secundaria y técnica, pero hay un porcentaje importante de personas graduadas.Tener el negocio dentro de la casa es un factor de crecimiento, debido a que el emprendedor busca desplazarse a un local; esto despierta otrodebate en cuanto a cómo se afecta la cotidianidad, cuando se tiene el negocio dentro de la casa.


La economía social solidaria: redes productivas
La Economía Social Solidaria y sus redes productivas pretende explicar a muy grandes rasgos el funcionamiento de una manera o tipo de economía: Producción, Distribución, Intercambio, Consumo, Ahorro y Reinversión de Excedentes; lo cual partiendo delcontexto local pueda establecer un entramado de redes mediante las cuales se pueda materializar las esferas antes indicadas de este tipo o forma de economía.
La Economía Social Solidaria, los tipos de empresas y las nuevas relaciones sociales de producción y distribución están soportadas por un conjunto de principios; tales como: la solidaridad, la complementariedad, la cooperación, la equidad, laigualdad, principios que le dan el molde perfecto
en la construcción de un nuevo modelo productivo y de construcción de hombre y sociedad nuevos donde se rompa con la relación histórica capital-trabajo para invertir esta fórmula y lograr la emancipación del trabajo y colocar su creatividad en función de la liberación del mismo y no de su propia opresión.
Será fundamental en su construcción lasuperación de la creación de valores cambio para ser valores de uso y la producción en función de la satisfacción de las necesidades humanas y no del mercado.
LAS REDES PRODUCTIVAS EN LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA

Es imperioso antes de realizar una descripción del cómo funciona en una economía social solidaria y local la noción de redes productivas; refrescar un concepto, vale decir que trata...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes de la economia
  • Leyes de la economia
  • leyes de la economia
  • la ley de la economia
  • Leyes y economia
  • Economía y leyes económicas
  • 10 Leyes de la economia
  • LEY DE ECONOMÍA COMUNAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS