ley de inversiones mineras

Páginas: 5 (1196 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Ley de inversiones mineras esta constituida por 10 capitulos:
Capítulo 1 ámbito de aplicación
Capítulo 2 alcances
Capítulo 3 actividades comprendidas
Capítulo 4 tratamiento fiscal de las inversiones
Capítulo 5 importaciones
Capítulo 6 regalías
Capítulo 7 conservación del medio ambiente
Capítulo 8 autoridad de aplicación
Capítulo 9 disposiciones reglamentarias
Capítulo 10 Disposicionestransitorias
Y 30 artículos
Esta ley fue publicada en el boletín oficial el 23 de Mayo de 1993 y es modificada por las siguientes leyes, 24.296, 25.161, 25.429 y alrededor de 44 normas o decretos más.

Capítulo 4, tratamiento fiscal de las inversiones, comprendido por 5 títulos
Titulo 1ro estabilidad fiscal
Titulo 2do impuestos a las ganancias
Titulo 2 bis beneficios a la exploraciónTitulo 3 avalúo de reservas (Avalúo: estimación o dictamen pericial q se hace del valor o precio de una cosa)
TITULO 4 disposiciones fiscales complementarias

Capitulo 4 tratamiento fiscal de las inversiones
Artículo 7: A los sujetos que desarrollen las actividades comprendidas en el presente régimen de acuerdo a las disposiciones del Capítulo III, les será aplicable el régimen tributariogeneral con las modificaciones que se establecen en el presente Capítulo.

Titulo 1ro estabilidad fiscal
Artículo 8: los emprendimientos mineros comprendidos en el presente régimen gozaran de estabilidad fiscal por el término de 30 años contados a partir de la fecha de presentación de su estudio de factibilidad.
Estabilidad fiscal… que significa y a quien afecta?
1.
1.1. La estabilidad fiscalalcanza a todos los tributos, entendiéndose por tales a los IMPUESTOS DIRECTOS, TASAS y CONTRIBUCIONES IMPOSITIVAS, que tengan como sujeto pasivo a las empresas inscriptas, así como también a los derechos, aranceles u otros gravámenes a la importación o exportación.
1.2. Significa que las empresas q desarrollan activad minera en el marco del presente Regimen de Inversiones no podrán verincrementada su carga tributaria total, considerada en forma separada en cada jurisdicción, determinada al momento de la presentación del estudio de factibilidad.
1.3. Comprende a los emprendimientos nuevos y a las unidades productoras existentes que incrementaren su capacidad productiva mediante un proyecto de ampliación.
2. Por incremento de la carga tributaria total (relación entre los impuestos quepaga un contribuyente, en un periodo fiscal, y el total de ingresos netos del mismo) y en atención a las pertinentes normas legales vigentes a la fecha de presentación del estudio de factibilidad, se entenderá a aquel que pudiere surgir en cada ámbito fiscal, como resultado de los actos que se enuncian en el párrafo siguiente y en la medida que sus efectos no fueron compensados en esa mismajurisdicción por supresiones y/o reducciones de otros gravámenes y/o modificaciones normativas tributarias que resulten favorables para el contribuyente.
2.1. En la medida q se trate de tributos q alcanzaren a los beneficios del presente régimen como sujetos de derecho, los actos procedentemente son los siguientes:
2.1.1. La creación de nuevos tributos
2.1.2. El aumento de las alícuotas, tasas omontos
2.1.3. La modificación en los mecanismo o procedimientos de determinación de la base imponible de un tributo, por medio de las cuales se establezcan pautas o condiciones distintas a las que se fijaban al momento en que el beneficiario presento su estudio de factibilidad y que signifiquen un incremento en dicha base imponible.
3. En los pagos a intereses a entidades y organismos financierosdel exterior, comprendidos en el Titulo 5 de la Ley de Impuestos a la Ganancias, la estabilidad fiscal también alcanza :
3.1. Al incremento a las alícuotas, tasas o montos vigentes
3.2. A la alteración en los porcentuales y/o mecanismos de determinación de la ganancia neta presunta de fuente argentina, cuando las empresas hubieran tomado contractualmente a su cargo respectivo gravamen.
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inversion minera
  • ley minera
  • ley minera
  • Ley de inversiones
  • Leyes inversion
  • Ley minera en el ecuador
  • Una Deseable Reforma a la Ley Minera
  • Resumen Articulos Ley Minera.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS