Ley De Hacienda Para Los Municipios Del Estado De Guanajuato

Páginas: 113 (28177 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 205, SEGUNDA PARTE, DE FECHA 24 DE DICIEMBRE DEL 2010.

Ley publicada en el Periódico Oficial, 26 de diciembre de 1989.

DECRETO NÚMERO 73.
El H. Quincuagésimo Cuarto Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, decreta:

LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DEGUANAJUATO
TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
Capítulo Primero
Principios Generales
Sección Única
ARTÍCULO 1. Los Municipios del Estado de Guanajuato percibirán en cada ejercicio fiscal para cubrir los gastos públicos de la Hacienda Pública a su cargo, los ingresos que autoricen las Leyes respectivas, así como los que les correspondan de conformidad con los convenios decoordinación y las leyes en que se fundamenten.
ARTÍCULO 2. Los ingresos que percibirá el Municipio serán ordinarios o extraordinarios.
I. Ingresos ordinarios son: Contribuciones, productos, aprovechamientos y participaciones.
A) Son contribuciones: Los impuestos, derechos y contribuciones especiales.
1. Son impuestos las prestaciones en dinero que fija la Ley con carácter general y obligatorio, acargo de personas físicas y morales que se encuentren en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma, para cubrir los gastos públicos.
2. Son derechos las contraprestaciones de dinero que la Ley establece a cargo de quien recibe un servicio del Municipio en sus funciones de derecho público.
3 Son contribuciones especiales las prestaciones legales que se establecen a cargo dequienes se beneficien específicamente con alguna obra o servicio público. O de quienes, por el ejercicio de cualquier actividad particular, provocan un gasto público.
B) Son productos los ingresos que perciben los Municipios, por actividades que no corresponden al desarrollo de sus funciones propias de derecho público o por la explotación de derechos patrimoniales.
C) Son aprovechamientos losrecargos, las multas y todos los demás ingresos de derecho público que perciban los Municipios, que no sean clasificados como Contribuciones, Productos o Participaciones.
D) Son participaciones las cantidades en dinero, que los Municipios perciben conforme a las Leyes respectivas, y los convenios que se suscriban para tales efectos.
II. Son ingresos extraordinarios aquellos cuya percepción sedecrete excepcionalmente por el Congreso del Estado y se sujetarán a las disposiciones que establezcan las Leyes que los autoricen y a los convenios que de acuerdo con esas disposiciones se celebren.
ARTÍCULO 3. Los Municipios del estado de Guanajuato, tendrán obligación de pagar Impuestos y Derechos por los actos que realicen, que no correspondan a sus funciones de derecho público.
ARTÍCULO 4. Afalta de disposición expresa en otras Leyes Fiscales, será aplicable esta Ley y como supletorias las normas de Derecho común vigente en el Estado de Guanajuato.
ARTÍCULO 5. Las Normas de Derecho Tributario que establezcan cargas a los particulares y las que señalen excepciones a las mismas, serán de aplicación estricta. Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que serefieren al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa. Las demás disposiciones fiscales se interpretarán aplicando cualquier método de interpretación jurídica.
ARTÍCULO 6. La aplicación de las disposiciones fiscales corresponde a los Ayuntamientos por conducto de las Tesorerías Municipales y sus diferentes Unidades Administrativas en los términos de la Ley Orgánica Municipal y del Reglamento Interior dedichas Tesorerías.
Capítulo Segundo
De los Sujetos
Sección Primera
De los Sujetos Pasivos y sus Obligaciones
ARTÍCULO 7. Sujeto pasivo es la persona física o moral que de acuerdo con las Leyes, está obligada al cumplimiento de una prestación determinada al Fisco Municipal. 3
ARTÍCULO 8. Son responsables solidarios:
I. Las personas físicas o morales a quienes se imponga la obligación o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO
  • Analisis De La Ley De Hacienda Para Municipios
  • LEY DE FRACCIONAMIENTOS PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS
  • Ley De Turismo Para El Estado De Guanajuato Y Sus Municipios
  • La ley del proceso penal para el estado de guanajuato
  • Haciendas En Guanajuato
  • Municipio De Guanajuato
  • Ley de hacienda de los municipios del estado de queretaro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS