Levas

Páginas: 5 (1238 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2011
[pic]

¿QUE ES UNA LEVA?

Una leva es un elemento mecánico de una maquina que se utiliza para conducir otro elemento llamado seguidor, transmitiéndole por contacto directo un movimiento determinado. Los mecanismos de levas son sencillos, fáciles de proyectar y ocupan poco espacio. Además no es difícil obtener cualquier movimiento en el seguidor. Por estas razones los mecanismos de levas seemplean mucho en toda la maquinaria moderna.

Una leva es una palanca, cilindro u otro solido con una superficie de contacto diseñada para que cause o modifique el movimiento de una segunda pieza o de la propia leva. Ya sea la leva, o la otra pieza, o ambas, pueden estar en movimiento. El caso más común es el de una palanca, cilindro o cualquier otro solido que tenga un perfil curvado o unaranura curvada, que gira alrededor de un eje fijo y que, por su rotación, imparte movimiento a una pieza en contacto con ella, conocida como seguidor.

¿COMO SE CLASIFICAN LAS LEVAS?

Las levas se clasifican de acuerdo con su forma. Se emplean frecuentemente levas de disco, de plato o radiales.
La siguiente figura representa cuatro levas de disco diferentes con seguidores de distinto tipo, juntocon una leva de cuña, una leva cilíndrica, una leva transversal y una leva de yugo. En todos los casos el seguidor esta obligado a mantener el contacto con la leva. Ello se logra con resortes, por el peso propio debido a la gravedad de las piezas o por la acción mecánica.
TIPOS DE LEVAS
a) Leva de disco y seguidor de pie plano en traslación descentrada.
b) Leva de disco y seguidor depie redondeado oscilante.
c) Leva de disco con seguidor afilado en traslación descentrada.
d) Leva de disco bilobulada con seguidor provisto de rodillo en traslación descentrada.
e) Leva de cuña con seguidor en traslación provisto de rodillo.
f) Leva cilíndrica con seguidor oscilante provisto de rodillo.
g) Leva cilíndrica transversal con seguidor en traslación provisto derodillo.
h) Leva de yugo y seguidor con rodillo de translación.

¿QUÉ ES EL PUNTO DE TRAZA?
Es el punto teórico del seguidor, se corresponde con el punto extremo de un seguidor ficticio afilado y se emplea para obtener la curva primitiva. Para un seguidor afilado esta curva primitiva es idéntica a la superficie de la leva.

¿QUÉ ES EL ANGULO DE PRESION MÁXIMA?
Es el ángulo que forman ladirección del movimiento del seguidor y la normal al perfil primitivo. Si el ángulo de presión es demasiado grande, el seguidor de traslación se puede acuñar en su guía. El ángulo de presión varia durante un siclo completo del movimiento, oscilando entre dos valores extremos. Su existencia implica que las fuerzas entre la leva y el seguidor no tienen la misma dirección que el movimiento del seguidor.¿QUÉ ES EL PUNTO PRIMITIVO?
Representa la posición correspondiente al ángulo de presión máximo.

¿QUÉ ES LA CIRCUNFERENCIA DE BASES?
Es la circunferencia de menor radio que se puede trazar de manera que sea tangente al perfil de la leva.

¿QUÉ ES LA CIRCUNFERENCIA PRINCIPAL?
Es la circunferencia de menor radio que puede trazarse con eje en el centro de la leva que pasa por el puntoprimitivo.

¿QUÉ ES LA ROTACIÓN DE LA LEVA?
La rotación de la leva; medido en grados o milímetros, es el movimiento de la leva medido desde un
punto especifico o reposo, en relación con el mecanismo seguidor definido antes.

¿QUÉ ES LA SUPERFICIE DE LA LEVA?
Es la parte de la superficie de la leva que contacta al seguidor.

¿QUÉ ES LA CURVA PRIMITIVA?
Es el camino descrito por el punto detraza.

¿QUÉ ES LA CIRCUNFERENCIA PRIMITIVA?
Es la circunferencia con centro en el eje de la leva que pasa por el punto primitivo.

[pic]

¿QUÉ ES UN SEGUIDOR?
Una leva es una palanca, cilindro u otro solido con una superficie de contacto diseñada para que cause o modifique el movimiento de una segunda pieza o de la propia leva. Ya sea la leva, o la otra pieza, o ambas, pueden estar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • levas
  • levas
  • Levas
  • Levas
  • Levas
  • Levas
  • levas
  • Levas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS