lenguaje

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013

TABLA DE CONTENIDO

Introducción
Técnicas de Estudio
Métodos Utilizados en las Técnicas de Estudio
Lectura
Subrayado
Esquema
Resumir y Repasar
Memorizar
Importancia de las Técnicas de Estudio
Conclusión
Bibliografía















INTRODUCCION


En el afán de proporcionar buena información a los alumnos, todo educador debe procurar enseñarles buenos hábitos ytécnicas de estudio. Estudiar es ejecutar voluntariamente nuestra mente para investigar, comprender o aprender algo, y como todo ejercicio supone un esfuerzo, unos hábitos y la utilización de unas técnicas. Con un buen método de estudio, una disciplina de horarios y de estrategias, los resultados serán muy positivos, si se cumple con lo ya nombrado. La aplicación de estas herramientas estratégicaspara aprender se relaciona directamente con la reducción del número de alumnos con bajo promedio académico ocasionando finalmente la mejora de la calidad educativa.

















TECNICAS DE ESTUDIO

Con el nombre de técnicas de estudio, se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
De este modo ybajo esta denominación, se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
Todo ello, acompañado por una serie deestrategias metacognitivas (monitorización de la ejecución de la tarea) que en ellas están presentes (de forma más o menos consciente) en todo este proceso del estudio: auto cuestionamiento, uso de analogías, supervisión y regulación de la propia ejecución, etc.
Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casitodos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje.
Por eso, existen diferentes programas de entrenamiento en técnicas de estudio que pueden resultar de gran utilidad para todasaquellas personas que están estudiando y necesitan aprender a estudiar de una forma más eficaz y satisfactoria o necesitan mejorar sus propias técnicas de estudio para evitar posibles fracasos escolares.








METODOS UTILIZADOS EN LAS TECNICAS DE ESTUDIO

Lectura:
El primer paso para el estudio es realizar la lectura del texto que se debe aprender. Para ello, una lectura exploratoria opre-lectura (es decir, una primera lectura rápida del texto) permite obtener una primera síntesis inicial del tema y, posteriormente, una lectura comprensiva (volver a leer el texto detenidamente) ayuda a entender y profundizar en el contenido del mismo. En definitiva que “sin entender es difícil aprender y muy fácil olvidar”.
Para poder realizar una lectura comprensiva de un texto, hay queleerlo muy detalladamente, atendiendo y reflexionando sobre su estructura lógica, sobre las ideas que se plantean en el mismo y sobre el significado de las palabras que se desconocen, incluso buscarlas en un diccionario si es necesario.

Subrayado
El siguiente paso es aprender a subrayar el texto o aprender a señalar las ideas más importantes que interesa destacar.
Subrayar consiste en destacarmediante trazos (haciendo rayas o poniendo líneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto, así como todas las palabras claves o los detalles importantes, con el fin de que resalten.
La ventaja de utilizar el subrayado reside en que se evita la pérdida de tiempo a la hora de estudiar el texto, puesto que permite fijar la atención sobre lo que interesa, es decir, permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS