Legislacion

Páginas: 6 (1303 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
Contrato de llave de mano
El contrato “llave en mano” es aquel en que el contratista se obliga frente al cliente o contratante, a cambio de un precio, generalmente alzado, a concebir, construir y poner en funcionamiento una obra determinada que él mismo previamente ha proyectado. En este tipo de contrato el énfasis ha de ponerse en la responsabilidad global que asume el contratista frente alcliente
* En este contrato único y complejo, el suministrador, persona jurídica, se obliga a proporcionar al cliente el sistema informático más adecuado a sus necesidades, que en general se compone de equipos (hardware, software de base y de aplicación) y servicios de diseño, realización, pruebas e integración al entorno informático preexistente, así como formación y posiblemente mantenimientodel hardware y software.
* Junto con las licencias sobre el software, un aspecto fundamental de este contrato son las cláusulas relativas a las garantías y limitaciones de responsabilidad del suministrador informático. Estas deben acordarse sobre la totalidad de lo convenido y no desglosarse por prestaciones (hardware, software, proyecto, ...).
Contrato de outsourcing:
* El contrato deexternalización es un acuerdo de colaboración con una empresa externa que se integra en los planes estratégicos del cliente, para diseñar una solución informática adaptada a sus necesidades desde una óptica global. La empresa externa asume un mayor grado de implicación, con responsabilidad económica del sistema informático de la empresa cliente y del personal; y responsabilidad técnica de lasoperaciones informáticas, adquisición de hardware y software, redes, mantenimiento, desarrollos, modificaciones, backup, asesoramiento y formación de personal, seguros y auditorias.
* Este complejo tipo de contrato suele tener el soporte informático de software y hardware en la empresa cliente (frente al clásico contrato de un servicio informático que se presta desde la empresa externa).
Loscontratos de outsourcing se ven envueltos en problemas derivados de las transferencias técnicas (al utilizar software de la empresa cliente que va a ser mejorado o adaptado) o de personal (con los conflictos derivados de la cesión de personal de la empresa suministradora a la cliente o viceversa
Contrato de desarrollo de sitio web
* El proveedor de servicios de Internet se obliga con su clientea proporcionar una obra compleja compuesta de contenidos y software; con diseño de la estructura del escenario interactivo (que describa secuencia, arborescencia, modos de navegación, funcionalidades principios de interactividad) y creación de la concepción gráfica (que defina interfaces y pantallas tipo).
* Este tipo de contratos tienen como problema fundamental la titularidad de la obraresultante, derivada de aplicar las leyes de propiedad intelectual. Salvo que el contrato tenga un acuerdo expreso de transferencia de ésta, el cliente sólo adquiere una licencia de uso sobre la obra resultante. Esta situación se complica cuando el proveedor de servicios de Internet también lo es del centro servidor que tiene alojada la página, si el cliente desea cambiar de proveedor de acceso omodificar ciertas partes de gestión de la página WEB que precisan el acceso al código fuente. El cliente puede tener conflictos de titularidad de propiedad intelectual derivados de obras preexistentes en la página WEB, tanto si hay transferencia como si adquiere la licencia de uso (con infracciones legales al derecho de autor) salvo si hay cláusulas específicas de exoneración de responsabilidad ygarantías del proveedor de servicios/contenidos
Código de ética:
No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen estar incluidos en los códigos de ética.
Spam:
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • legislacion
  • legislacion
  • Legislacion
  • legislacion
  • legislacion
  • Legislación
  • Legislacion
  • Legislación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS