lechos porosos

Páginas: 3 (738 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
PÉRDIDAS DE CARGA EN LECHOS POROSOS

Gran cantidad de operaciones en la industria química se verifican a través de los lechos porosos: operaciones de transferencia, filtración, catálisisheterogénea, etc.. Es necesario conocer las pérdidas de carga en estos sistemas para poder evaluar adecuadamente la potencia de los equipos de bombeo.

Objeto de la práctica
El objeto de esta práctica esmedir las pérdidas de carga de dos lechos porosos de diferente granulometría, por los que circulan respectivamente aire y agua.
A partir de estas medidas podrán determinarse las constantes quecaracterizan el flujo que atraviesa dichos sistemas.
Resumen teórico
Al igual que en el cálculo de pérdidas de carga en tubo liso, la expresión de las pérdidas de carga en lechos porosos depende de lalongitud del sistema (L) y de la velocidad de paso del fluido(u).
Además en los lechos la pérdida de carga depende de la porosidad del lecho (e), del diámetro equivalente de las partículas (Deq) y de unaconstante de proporcionalidad definida exclusivamente para estos sistemas(fp).

El factor fp no es constante ya que depende del régimen de flujo circulante. Este viene caracterizado por el numero deReynolds (Rep) redefinido especialmente para partículas.


Expresión que se conoce como ecuación de ERGUN.
Los parámetros A y B se calcularan separadamente para los dos fluidos.
Modo deoperar
Establecer en forma tabulada la relación existente entre las pérdidas de carga y la velocidad del fluido circulante, para cada uno de los rellenos.
Calibración del rotámetro.
Dado que esteaparato se desestabiliza fácilmente, conviene calibrarlo antes de cada experiencia. Para ello, se hace pasar una corriente de aire y se anota la altura del flotador, que será de aluminio o de acero(están alojados dentro de la carcasa de plástico) según la intensidad de dicha corriente.
A continuación del rotámetro se empalma una válvula de tres vías. En posición normal se deja salir el aire...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lechos Porosos
  • Lechos porosos
  • Lechos porosos
  • Resolucion lechos porosos
  • FLUJO DE FLUIDOS EN LECHO POROSO
  • Lechos Porosos
  • Lechos Porosos
  • Lechos porosos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS