Le n 2030

Páginas: 401 (100034 palabras) Publicado: 2 de julio de 2015
LEON, CIUDAD 2030:
El futuro posible

José Luis Palacios Blanco.
Presidencia Municipal de León

“LEON CIUDAD 2030: el futuro posible”.
DR © Esta obra es propiedad intelectual de José Luis Palacios Blanco,
quien realizó el trabajo honoríficamente.
Equipo de investigación: equipo editorial del Proyecto León 2025 del Consejo de Fomento
Económico de León (2004-2005), Roberto Centeno Torres,Equipo León Ciudad 2030 AC.
Diseño Editorial y Diseño de portada: Intellectio, Argumentos Comunicacionales, S.C.
Directorio:
Presidente Municipal
Lic. Francisco Ricardo Sheffield Padilla.
Director de León Ciudad 2030 AC
Lic. Gabriel Hernández Jaime.
ISBN: en trámite
Primera Edición, julio del 2010.
Impreso en México.

Índice
Presentación por Ricardo Sheffield Padilla
Prólogo por Gabriel HernándezJaime.
Introducción por José Luis Palacios Blanco
Capítulo I
Megatendencias mundiales del Siglo XXI.
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5

Las Megatendencias.
Modelos de Competitividad Internacional.
¿Qué hacen los orientales mientras comemos guacamayas?.
¡La sociedad del conocimiento ya llegó!.
Tres escenarios económicos del 2030.

2.1
2.2
2.3
2.4
2.5

Problemática Económica, Organizacional yEducativa.
Problemática Municipal.
Foro Rumbo Económico de León.
Diagnóstico y Desafíos de la Educación para el 2005.
El Desarrollo Humano.


Capítulo II
¿Cómo está nuestra ciudad en el 2010?

Capítulo III
Visión 2030 y mercadotecnia de ciudades.
3.1
3.2
3.3

3.4
3.5

Premisas orientadoras sobre capital humano e intelectual.
Cómo atraer inversiones con capital intelectual.
Mercadotecnia deCiudades y Administración de Ciudades
Mediante el Conocimiento.
Competitividad Sistémica Basada en Capital Intelectual.
Visión 2030 de León y su Región.

Capítulo IV
León como ciudad del conocimiento
4.1
4.2
4.3
4.4

Educación basada en Competencias.
Educación Centrada en el Aprendizaje
Empresas y ciudades inteligentes
Las Carreras del futuro.

CAPITULO V.
¿Cómo desatar la innovación enLeón?
5.1.
5.2.
5.3
5.3.
5.5.
5.6.
5.7.
5.8.

Creando redes de innovación.
La red de calzado especializado.
El cluster de biomédica y salud.
Energías alternas.
La Universidad del Medio Ambiente.
La red de innovación tecnológica para la construcción.
La red de Ecoturismo.
El Sistema Nacional de Innovadores (SNi)

CAPITULO VI.
León 2030: la ciudad posible.
6.1.
León Ciudad 2030 AC.
6.2.Aportes al Plan de Gobierno municipal 2009-2012.
6.3. El Parque Tecnológico de León.
6.4. Megaproyectos para ser una ciudad exitosa.
Bibliografía

CAPÍTULO

Presentación

Dr. José Luis Palacios Blanco

Presentación
León sigue siendo una de las siete principales ciudades del país y el centro económico del
Bajío. Sigue atrayendo a profesionistas y jóvenes para vivir aquí. Tiene un enormebono
poblacional al contar con miles de niños y jóvenes. Cuenta con enormes potencialidades
como ciudad industrial y de servicios, aunque nuestro crecimiento podría detenerse por falta
de competitividad para atraer y retener inversiones. Sabemos que el siglo XXI será el de la
sociedad del conocimiento y el de las ciudades inteligentes basadas en el capital intelectual de
su gente. Hacia ese futuroestamos dirigiendo la mirada.
La administración municipal 2009-2012 tiene entre sus prioridades la educación y la
capacitación, traduciendo en becas, promoción de la oferta universitaria pública, construcción
de espacios, y programas intensivos de capacitación, sus acciones.
El sueño que propone este libro es factible de construir. El escenario deseable que propone
es hacer competitiva a laindustria del calzado, es la prospectiva de PROSPECTA de seguir
produciendo y exportando calzado.
Este libro es el aporte de esta administración para los líderes de opinión y universitarios para
involucrarlos en la construcción de una ciudad que base su competencia en el conocimiento.
Es un gran desafío el que José Luis nos presenta: diseñar y construir el futuro deseable. Sueña
con la sobrevivencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Camino Hacia Un Per Desarrollado Con Visi N Al 2030
  • Visi n M xico 2030
  • Sociedad En El 2030
  • Vision 2030
  • La tegnologia de 2030
  • El Mundo En 2030
  • Colombia En El 2030
  • Agua 2030

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS