Law

Páginas: 4 (931 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
1.- DEFINICION DE DERECHO BANCARIO.
Es el conjunto normativo que regula la estructura y funcionamiento de las entidades de crédito bancarias o entidades de depósito, así como las operaciones que serealizan con el público, incluido los clientes y otras entidades de crédito.
2.- DEFERENCIAS ENTRE DERECHO BANCARIO Y FINANCIERO.
I. Bueno el derecho financiero es el conjunto de las legislaciones deinstituciones de crédito, regulan la creación, organización, funcionamiento y operaciones de las entidades bancarias, así como los términos que intervienen, mientras que el derecho bancario entradentro del mismo derecho financiero por lo que el financiero regula al bancario.
II. El sistema bancario tiene como objetivo la intermediación entre clientes bancarios, bien sea para otorgar préstamos,salvaguardar sus ahorros, y otros servicios. Mientras que el sistema financiero además de la intermediación tiene como objetivo el desarrollo de transacciones financieras en diversos mercados(bursátiles, capitales y monetarios). 
III. Los sistemas bancarios tienen autonomía nacional, mientras que los sistemas financieros no.
IV. Los sistemas bancarios son más seguros y confiables, mientras quelos sistemas financieros pueden ser inestables.
V. el sistema bancario es nacional, y tiene limitaciones en cuanto a la participación del capital foráneo, y el financiero tiene alcance internacional yno tiene tantas restricciones para inversionistas foráneos, e incluso permite la participación en otros sistemas financieros internacionales. 
3.- ¿CUALES SON LAS NORMAS DERECHO PUBLICO Y PRIVADO QUEREGULAN EL DERECHO BANCARIO?
La mayoría de las normas que regulan el derecho bancario son de naturaleza pública en virtud de que al estado le interesa regular la por las siguientes razones:
1.-Reciben fondos del público los cuales se invierte de diversas formas y de la cautela con que esto se regulen y administren depende la seguridad del depositante, así como en ordenado desarrollo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil Law Common Law
  • law trafa gar law
  • Private Law And Public Law
  • Common Law and Civil Law
  • COMMON LAW CIVIL LAW DIAPOSITIVAS
  • common law
  • Common Law
  • Business Law

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS