Latin

Páginas: 5 (1108 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
Actividades de la unidad 1. Cuestionario:
1. ¿Qué se entiende por familia lingüística?

Por familia lingüística se entiende el conjunto de lenguas que presentan unos rasgos básicos comunes en los distintos niveles o “sistemas” del lenguaje: fonológico, léxico, morfológico, sintáctico. Estas coincidencias atestiguan un origen común, en una época remota y una zona limitada, a partirde las cuales se producirán la expansión y la posterior fragmentación.

2. ¿Qué lenguas pertenecen a la familia lingüística indoeuropea?
A la familia indoeuropea pertenecen el latín y la mayoría de las lenguas habladas en Europa, tanto en el pasado como en el presente, además de algunas de Asia meridional que se extienden por la zona que va desde la actual Turquía hasta la India. Se exceptúan ennuestro continente el finés, el húngaro y el vasco

3. ¿En qué época surgió el indoeuropeo y dónde se hablaba?
Se hablaba en Europa y Asia


4. ¿A qué se llama “primera generación de lenguas indoeuropeas?

Durante el segundo milenio antes del nacimiento de Cristo, la que podríamos llamar “primera generación” de las lenguas indoeuropeas aparece yadiferenciada en su mayor parte, y los pueblos que las hablaban se encuentran situados, o a punto de situarse, en sus territorios históricos. Unos pueblos lo hicieron en fecha más temprana, como los hititas de la Península de Anatolia (actual Turquía) o los aqueos, quienes protagonizaron a mediados del milenio la civilización minoica en la isla de Creta y la civilización micénica en la Greciacontinental (el Peloponeso); otros pueblos lo hicieron en fecha más tardía como los portadores de la lengua latina, cuya entrada en la Península Italiana se supone no muy anterior al año 1000 a. C., coincidiendo mas o menos con la invasión de los dorios en Grecia.
Algunas de estas lenguas resultantes presentan un mayor número de afinidades entre sí, lo que hace suponer que en un periodo intermedio lospueblos respectivos ocuparon un mismo territorio o territorios vecinos, y desarrollaron una parecida manera de hablar. De ahí que se distingan diferentes “grupos” de lenguas indoeuropeas, como las lenguas atestiguadas en la franja central de Italia -el latín, el osco y el umbro- o las atestiguadas en Asia -el llamado grupo indoiranio- o las distintas antiguas lenguas germánicas o eslavas.


5.¿Cuáles son las lenguas de esta primera generación de lenguas indoeuropeas?



6. ¿A qué se llama “segunda generación de lenguas indoeuropeas?

Ya en época histórica, la mayoría de las lenguas indoeuropeas siguieron evolucionando lenta pero imparablemente, transformándose y fragmentándose, y dando lugar a las diferentes lenguas indoeuropeas modernas, queconstituyen la “segunda generación” de la familia indoeuropea. Hubo, no obstante, algunas que no dejaron “descendencia”, al ser sustituidas por otras lenguas dominantes y luego olvidadas.
En algunos casos se conoce muy bien la lengua que ha dado origen a estas lenguas modernas, al conservarse su literatura (caso del antiguo indio, del persa antiguo, del griego, del latín); en otros casos, como el de laslenguas germánicas o eslavas, no se conserva ningún testimonio escrito de la primitiva lengua “madre” común.


7. ¿Cuáles son y a qué rama indoeuropea pertenece cada una de ellas?

El eslabón que une las lenguas románicas de España -castellano, catalán y gallego- entre sí y con el resto de esta vieja y gran comunidad es el latín.
Inglés y alemán



8. Pon un ejemplo deuna palabra en diferentes lenguas indoeuropeas.

Madre-castellano Lituano-mote Ruso-mat´ Anglosajón-mother
Irlandés- mathir Latín- mater Griego-meter Sánscrito –matar

9. ¿En qué época surgió el latín y donde se habló?

El latín aparece hacia el año 1000 a. C. en el centro de Italia, al sur del río Tíber, entre los Apeninos y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Latin
  • Latín
  • Latin
  • Latinos
  • latin
  • Los Latinos
  • Latín
  • latin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS