latin culto y vulgar

Páginas: 11 (2570 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013

Introducción

En el habla de los individuos se adviertan múltiples diferencias, puesto que pertenecen a distintas regiones, con diversas maneras de pensar, vivir y con un nivel cultural distinto. Así, en el caso del latín podemos encontrar el latín culto y el latín vulgar
Paraempezar, ¿Qué es el latín? El latín es una lengua antigua descendiente de Roma que se considera como base de algunas otras, como el español, el italiano, el francés, el portugués entre otras. Esta lengua se volvió muy importante por ser la lengua oficial de la antigua República de Roma. Esta lengua tuvo sus periodos como lo fue el latín vulgar y el clásico.
Procesos a los que dieron lugar a laslenguas romances llevaron a la formación del latín clásico: la lengua vulgar es el motor de toda lengua, ya que primero se habla y luego se escribe.
El latín vulgar transformó la lengua latina afectó la morfología de las palabras, su prosodia, fonética, semántica, sintaxis, ritmo, velocidad, pragmática y gramática en general. Ya que el latín vulgar era utilizado por gente de las clases medias y barriosbajos.
















¿Qué es el latín culto?
El latín culto es el idioma que escribían con sin igual majestad los poetas y prosistas romanos entre los siglos II a.C. y 11. d. C. Ellos mismos lo simplificaban al hablarlo. El resto del pueblo casi no lo entendía, y por ello hablaba un latín popular (el “latín vulgar”), llamado también “latín imperial” o “lengua cotidiana” y, porel alemán Kuchenlatein, “latín de cocina”. En inglés lo llaman dog Latín, “latín de perros”.
En razón de que la gente culta no deseaba que hubiese alteraciones, aunque sí se originaron, esto fue con cierta lentitud.
Periodos del latín culto:
1. Período preclásico (siglo III a 11a.C.):
Destacan inicialmente los comediógrafos del siglo II
2. Período clásico (0 de Oro) Siglo I a. C.
Florecenen él los escritores que llevan el latín al más alto grado de majestad y de riqueza expresiva. “Qui cum paupertate bene convenit, divesest” (Quien con la pobreza bien se aviene, rico es.)
3. Período Cristiano (Siglo III a VII).
Los autores más destacados de esta época son los apologistas del cristianismo
¿Qué es el latín vulgar?
El latín vulgar es el lenguaje hablado por las clases medias,los campesinos, los artesanos y en general por la gente del pueblo que integraba sus modismos y regionalismos. Es la lengua cotidiana, muy dinámica y desde luego con una variedad de transformaciones

En ambas formas del latín, existen diferencias: lexicológicas, fonéticas, morfológicas y sintácticas. Éstas se fueron acentuando más en la medida en que el latín vulgar se iba extendiendo a losterritorios conquistados por los romanos.

No se debe confundir el latín vulgar con el bajo latín, el latín vulgar es vivo y se habló en la vida ordinaria, el bajo latín es el que escribían los doctos medievales imitando los modelos clásicos; es posterior al latín vulgar, pues, cronológicamente, coincide con las lenguas romances
.
Diferencias:
1. Diferencias lexicológicas: En cuanto al léxicoobservamos las peculiaridades siguientes:

a) El latín vulgar introdujo palabras indígenas o extranjeras que no había en el latín literario. Así, por ejemplo, del céltico, alauda (alondra); del griego parábola (palabra) y spatha (espalda) que suplantó al clásico gladius o ensis, como dives fue sustituido por el germánico riks (rico).
b) El latín vulgar tenía un vocabulario muy reducido, tomópalabras ordinarias del latín culto y se dio la reducción de significados.
c) El latín vulgar amplió el sentido de los vocablos ya existentes en el lenguaje literario. Así, comparare (comparar) pasó a significar comparar; mulier (mujer en general), esposa; villa (casa de campo), cuidad; orbus (privado, huérfano), ciego; lectio (lectura), texto; cognatus (pariente o deudo consanguíneo), cuñado; haber...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Latin Culto Y Vulgar
  • Por qué es el latín vulgar y no el culto
  • Latin culto diferencias entre latin culto y vulgar
  • Resumen De Latin Culto, Latin Vulgar, Derivacion Y Composicion.
  • Latín vulgar y Latín culto
  • Latín Culto Y Latín Vulgar
  • Diferencia entre el latín vulgar y culto
  • Latín culto y Vulgar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS