Late

Páginas: 9 (2022 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2010
3. PRODUCTO

El producto es un sistema de paneles con especies vegetales adosadas a fachadas de edificaciones que proporcionen un ambiente agradable; Comprende desde la visita al cliente, estudio y diseño de áreas a intervenir, cotización, asesoría legal pertinente (solicitud de licencia de construcción, normatividad…), búsqueda y negociación con propietario del inmueble receptor y selecciónde los elementos constitutivos (plantas adecuadas, equipos, e implementación de tecnologías apropiadas) para la instalación y mantenimiento de la vegetación).

3.1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El proceso de construcción de edificaciones en Bogotá se fue dando de manera desordenada y progresiva hasta desplazar el medio natural. Actualmente, es una ciudad afectada por el cambio climático,caracterizada en su paisaje por la contaminación visual y atmosférica, además de la desaparición de flora y fauna pre-existente. La calidad de vida del ciudadano se ve afectada a nivel social, económico, cultural y ambiental.
¿Cómo podemos desde el campo de la construcción, mitigar de una manera innovadora, económica y legalmente viable, tales estragos ambientales?

3.1.2.1. CAUSAS

3.1.2.1.1.Población Concentrada en la Ciudad: (de los 45’348.716 habitantes colombianos según DANE hoy 11:00 am, 6’776009 habitantes son de Bogotá según censo 2005)

3.1.2.1.2. Necesidad del Suelo: El 75% rural, 23% uso urbano, 2% suelo de expansión (Secretaria Distrital de Hacienda)

3.1.2.1.3. Normatividad:

3.1.2.1.3.1. Fue tardía (Bogotá fundada en 1537, acuerdo 30 de habitabilidad en eldistrito en 1961, decreto distrital 619 de ordenamiento territorial en el año 2000)
3.1.2.1.3.2. Cobertura insuficiente (Según el Observatorio Ambiental de Bogotá, la Estructura Ecológica principal de Bogotá existente, 4493.90m2 hasta el año 2008, ha sido invadida en un 27.75%).
3.1.2.1.3.3. Autoridad incompetente y/o corrupción. (de 177.598 há de Bogotá, 3.033 há están construidas ilegalmente/ ElTiempo, viernes, de Marzo).

3.1.2.2. CONSECUENCIAS

3.1.2.2.1.1. Amenaza de extinción del hábitat natural ( Instituto Humbolt, 83 especies amenazadas en via de extinción, Bogotá y alrededores).

3.1.2.2.1.2. Alteración del Clima
Por disminución de la biomasa vegetal se altera la temperatura y el balance hídrico (DAMA)

3.1.2.2.1.3. Contaminación:

3.1.2.2.1.3.1. Atmosférica (El Tiempomarzo 12 de 2010, vicio del aire bogotano llega a 63,2 microgramos/ m3; límite de la OMS 50 microgramos/m3)

3.1.2.2.1.3.2. Visual (según proyecto 375 /2005 del Concejo de Bogotá para Normas de Preservación y Conservación del medio ambiente la contaminación visual de Bogotá la genera el comercio formal y la del ruido es causa del parque automotor)

3.2. JUSTIFICACIÓN

El 84% de Bogotátiene baja proporción de zonas verdes (4.93m2/habitante), según OMS, la proporción de zonas verdes por cada habitante corresponde a 9 m2; La tendencia en el mundo es hacia la construcción verde y/o sostenible, que desde el diseño en la construcción y la operación se garantice el uso adecuado de los recursos para generar mejoramiento en la calidad de vida. Este proyecto equilibra la relaciónnaturaleza-edificación brindando beneficios ambientales.

3.2.1. OBJETIVO QUE CUMPLIRÁ ESTE PRODUCTO

La propuesta es construir paisaje natural masivo, incorporado a la edificación; Mediante elementos y tecnologías necesarios para su soporte, adecuación y que se mantengan en el tiempo.

3.2.2. IMPORTANCIA DEL PRODUCTO

El producto tiene impacto en los campos que se describen a continuación:
*Ambiental
* Atmosféricos: Captura de gases emitidos, mediante el aumento de áreas de producción de oxígeno.
* Visuales: Generación de áreas visualmente recreativas, mediante el cambio de la imagen de las fachadas deterioradas y /o en abandono.
* Económico:
Generación de ingresos, mediante la explotación de publicidad y beneficios tributarios por esta labor ambiental.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la lata
  • latas
  • lata
  • las latas
  • la lata
  • latas
  • Latas
  • Latas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS