Las Partes De Los Aparatos Reproductores Del Hombre Y Mujer Y Su Significado

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 14 de abril de 2011
Pene
El pene (del latín penis, que significa «cola») o falo (del griego φαλλός, transliterado phallós) es el órgano copulador masculino, que interviene, además, en la excreción urinaria.

Himen

El himen es una capa delgada y frágil de tejido en el interior de los genitales femeninos.
l endometrio es la mucosa que cubre el interior del útero. Su función es la de alojar al huevo o cigotodespués de la fecundación, permitiendo su implantación y favoreciendo el desarrollo de la placenta.
ENDOMETRIA
l endometrio es la mucosa que cubre el interior del útero. Su función es la de alojar al huevo o cigoto después de la fecundación, permitiendo su implantación y favoreciendo el desarrollo de la placenta.

Semen

Semen1 (del latín semen) o esperma es el conjuntode espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato genital masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana. El semen es un líquido viscoso y blanquecino que es expulsado a través del pene durante la eyaculación. Está compuesto por espermatozoides (de los testículos) y plasma seminal que se forma por el aporte de los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales, la próstata,las glándulas de Cowper, las glándulas de Littre y los vasos deferentes.2 El semen debe diferenciarse del líquido preseminal.

Ovocito u oocito es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro. En general es un óvulo liberado por el ovario en cada ovulación.1

La formación de un ovocito se denomina ovogénesis u ovocitogénesis y es una forma de gametogénesis, cuyacontraparte masculina es la espermatogénesis. La ovocitogénesis termina en la formación de ambosovocitos primarios antes del nacimiento y en los ovocitos secundarios después del nacimiento, como parte de la ovulación.La maduración de la ovogonia, célula precursora de los óvulos, dará lugar al ovocito primario. Este proceso se lleva a cabo durante el desarrollo embrionario, por lo que el número deovocitos está determinado antes del nacimiento (unos dos millones aproximadamente). El ovocito entra en meiosis antes del nacimiento, deteniéndose en la profase I hasta la entrada en pubertad. Tras la reanudación de la división, el ovocito primario aumenta de tamaño. Se completa la primera división meiótica y se obtienen dos células desiguales: el ovocito secundario, que recibe la mayor parte delcitoplasma, y el primer corpúsculo polar, célula pequeña no funcional que degenera pronto. El ovocito secundario comienza la segunda división meiótica, que solo se completará si se produce la fecundación. Se generaría entonces el zigoto y el segundo corpúsculo polar. Si no se produce la fecundación, la segunda meiosis se detiene en metafase.

Conducto deferente

Los conductos deferentes o vasosdeferentes (vas deferens) constituyen parte de la anatomía masculina de algunas especies, incluyendo la humana. Son un par de tubos musculares rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios intermediando el recorrido del semen entre éstos.

Durante la eyaculación los tubos lisos se contraen, enviando el semen a los conductoseyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior.

La vasectomía es un método de anticoncepción en el cual los vasos deferentes son cortados.

Trompa de Falopio

Las trompas de Falopio (llamadas así por el anatomista Gabriel Falopio, quien las describió), tubas uterinas u oviductos son conductos musculares que conectan losovarios y el útero o matriz, allí hay líquido queestimula la producción de alvéolos femeninos en los ovarios, que al pasar por las trompas de Falopio se acompañan de líquido seminal que contiene espermatozoides, estos viajan por el epidídimo hasta el útero, donde fecunda al óvulo y se crea un embrión en la cavidad prostática femenina o matriz, la aldosterona ayuda en este proceso de ovulación.

Célula de Leydig

Las células de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aparato Reproductor de la mujer
  • El aparato reproductor deo hombre
  • APARATO REPRODUCTOR DEL hOMBRE
  • partes de aparato reproductor del bovino
  • Aparato reproductor del hombre
  • Partes Del Aparato Reproductor Femenino
  • Partes del aparato reproductor femenino
  • Organos reproductores del hombre y la mujer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS