Las Nac

Páginas: 4 (761 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
Introducción al Nuevo Acuerdo de Capital
A) Antecedentes
En julio de 1988 el Comité de Basilea en Supervisión Bancaria publicó el Primer Acuerdo de Capital (Basilea I), el cual requería que losbancos mantengan un nivel de capital equivalente al 8% de sus activos ponderados por riesgo. Luego, en 1996, dicho Comité introdujo las recomendaciones para el requerimiento patrimonial por riesgos demercado.
Después de la introducción de los requerimientos de capital por riesgo de mercado, se comenzó a preparar una modificación del Primer Acuerdo para hacerlo más sensible al riesgo. De esta manera,en 1999 se publicó un primer documento consultivo, el cual se centraba en la presentación de un nuevo marco conceptual más acorde con la con las técnicas actuales de gestión de riesgos. En términosgenerales, la propuesta se orientaba a que los requerimientos de capital fuesen más sensibles al riesgo.
En enero de 2001, se publicó el segundo documento consultivo, sobre el cual el Comité recibió másde 200 comentarios de los principales bancos y reguladores del mundo, esta interacción con los principales afectados es una de las características mas resaltables del trabajo del Comité. El tercerdocumento consultivo se publicó en abril de 2003. Asimismo, se han realizado 3 estudios cuantitativos (Quantitative Impact Study - QIS), el último realizado en abril de 2003 a 43 países (365 bancos).
Apartir de estos estudios y de los comentarios recibidos, en junio de 2004 se publicó la versión final del Nuevo Acuerdo de Capital (NAC).
Como se ha mencionado, el NAC propone adecuar la forma decalcular el capital regulatorio a una forma más acorde con los estándares actuales en el manejo del riesgo. Para ello, el Nuevo Acuerdo plantea métodos integrales del cálculo del requerimiento patrimonialque incorporan:
Una medida más sensible al riesgo, al reconocer la naturaleza de cada operación, el riesgo subyacente del deudor y las características específicas del mitigante.

Esquemas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naco
  • naco
  • Nacos
  • Nacadas
  • El no nacido
  • Nacer
  • Naca
  • Nacadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS