las mil y una noche

Páginas: 20 (4996 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2014
Asociación libre
En el psicoanálisis, la asociación libre es el método descrito por Sigmund Freud como la «regla fundamental», constitutiva de la técnica y que consiste en que el analizado exprese, durante las sesiones de la cura psicoanalítica, todas sus ocurrencias, ideas, imágenes, emociones, pensamientos, recuerdos o sentimientos, tal cual como se le presentan, sin ningún tipo deselección, sin restricción o filtro, aun cuando el material le parezca incoherente, impúdico, impertinente o desprovisto de interés.
Modo de aplicación en la clínica psicoanalítica
Las asociaciones pueden surgir de manera completamente espontánea (asociación libre propiamente tal, en sentido estricto) o inducidas por algún elemento de un sueño o por cualquier otro objeto de pensamiento (por ejemplo unafantasía).
En un sentido lato, las asociaciones inducidas por una palabra-estímulo (por ejemplo en los experimentos de asociación verbal de Francis Galton, Wilhelm Wundt oCarl Gustav Jung y la «Escuela de Zúrich», en torno al Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Zúrich) también se han englobado en el concepto más general, aunque en el sentido estricto una asociación libre debe surgirespontánemente, sin estímulo inductor.
Para el psicoanálisis es justamente la observación de esta técnica esencial la que contribuye a que afloren las representaciones inconscientes, actualizando los mecanismos de resistencia. Cuanto más libres sean las asociaciones, tanto más probable será que los contenidos inconscientes aparezcan en la sesión analítica.
Con el objeto de que el analizado pueda asociarlibremente de manera óptima, el encuadre o setting terapéutico debe garantizar que el paciente pueda estar tranquilo, relajado y, en lo posible, pobremente estimulado o influenciado por el entorno. En el encuadre clásico, que sin embargo muchos psicoanalistas no consideran obligatorio, esta condición se cumple al estar el analizado recostado en un diván, sin contacto visual con el psicoanalista,de modo que no se sienta observado, juzgado o evaluado por este último y pueda así concentrarse completamente en sus asociaciones. Para el analista este setting posibilita el ejercicio de una manera de escuchar que a su vez facilita el flujo libre de asociaciones.
Mientras que la instrucción que el paciente (o analizado) recibe es sorprendentemente sencilla («hable de todo lo que se le ocurra, sinfiltrar ni seleccionar»), atenerse a la regla suele resultar algo mucho más complejo, requiriendo tanto de un cierto ejercicio, como de que se establezca primeramente una relación de confianza entre el analista y su paciente. No resulta muy fácil dar libre curso a las asociaciones de ideas porque, por una parte, se trata de una práctica desacostumbrada (en ningún otro espacio social se espera quelas personas hablen sin estructurar el discurso, prescindiendo además de seleccionar cuidadosamente los contenidos) y por otra, se trata de vencer fuertes resistencias al análisis, conscientes e inconscientes.
La contrapartida de la asociación libre en el psicoanálisis es la, así denominada "atención flotante" del analista y que consiste en que éste escuche de una manera atenta, pero «plana» opareja, sin valorar, juzgar o evaluar la relevancia de los elementos del discurso del analizado, sin jerarquizar u otorgar mayor importancia a ciertos contenidos en desmedro de otros, es decir, respetando las reglas de neutralidad y abstinencia.
La asociación libre en contextos externos al psicoanálisis
El método de la asociación libre se ha usado también en contextos extrapsicoanalíticos y enáreas que no tienen relación con lo terapéutico. Por ejemplo la conocida técnica de lluvia de ideas (Brainstorming) es una muestra de ello. También existen aplicaciones y derivados de la técnica en tests de selección de personal, en estudios de mercado o en técnicas de publicidad. Por otra parte, la asociación libre constituye el fundamento de muchos tests proyectivos de diagnóstico psicológico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las mil y una noches
  • Las mil y una noche
  • LAS MIL Y UNA NOCHE
  • Las Mil Y Una Noches
  • las mil y una noches
  • Las mil y una noches
  • Las mil y una noches
  • mil y una noches

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS