Las cuatro areas del desarrollo psicomotor

Páginas: 14 (3383 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2009
LAS CUATRO ÁREAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
AREA DE LENGUAJE. AREA PERSONAL SOCIAL. AREA MOTORA. AREA DE LA CONDUCTA ADAPTATIVA.
En los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo, motriz y social del niño favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales,necesidades e intereses de los niños y las niñas.

Área de lenguaje: Comunicación y comprensión de ideas, pensamientos y sentimientos, lenguaje verbal, lenguaje mímico (gestos, caricias).Cada vez más compleja y muy importante llamada “instrumental” ya que forma parte de las demás.
Área personal social: Adaptación al mundo de los demás, autonomía frente al entorno.
Elementos: Edad, alimentación,vestirse, desvestirse, higiene, desplazamiento, juego y sociabilidad.
Área motora: Control movimiento corporal, equilibrio, postura, ritmo, lateralidad, motricidad gruesa (está referida a la coordinación de movimientos amplios), motricidad fina ( implica movimientos de mayor precisión).
Área de conducta adaptativa: capacidad del niño para utilizar la información y las habilidades logradas enotras áreas. El área adaptativa implica también las habilidades de autoayuda y las tareas que dichas habilidades requieren.
AREA DE LENGUAJE
4 años

• -Explica historias y hechos pasados.
• -Comprende algunos conceptos de espacio, tiempo y número (ordinales)
• -Elaborar e improvisa preguntas interminablemente.
• -Articula de manera infantil.
• -Charla solo para llamar la atención.
•-Se divierte con los más absurdos desatinos.
• -No pregunta sobre lo que ya conoce la respuesta
• -No construye estructuras lógicas coherentes.
• -Es verbal tiende a complicar las respuestas,
• -Su forma de pensar es asociativa.
• -No le gusta repetir las cosas.
• -Puede sostener largas y complicadas conversaciones.
• -Puede contar una extensa historia mezclando ficción y realidad.
•Responde a preguntas lógicas sencillas.
• Completa analogías opuestas.

Proceso del área del lenguaje a los cuatro años


AREA PERSONAL SOCIAL
Esta área tiene como finalidad contribuir con el desarrollo integral del niño como persona individual y como integrante de una comunidad. En su relación con su propia persona, se considera el conocimiento que el niño va construyendo de sí mismo,así como la adquisición de autonomía. En los primeros años de vida se inicia el proceso de construcción de la identidad a partir de la diferencial gradual del pequeño con el mundo exterior. Esto es lo que le permite reconocer la existencia de personas y objetos diferentes a él. Se da el reconocimiento del cuerpo, primero de manera gobal y luego por partes, así como sus características personales eincremento de sus capacidades motrices, lo cual le ayudará a crear una imagen de sí mismo. Si esta toma de conciencia va de la mano con el afecto y la aceptación, desarrollará sentimientos de confianza y seguridad, de gran beneficio para la autovaloración positiva del niño.

La autonomía se desarrollará de acuerdo con las condiciones y posibilidades que los adultos le brinden. Los hábitos dealimentación e higiene también forman parte de esta área, pues serán indispensables para el bienestar personal y la conservación de la salud (control de esfínteres, acción y prevención de enfermedades).
En relación con el medio social, la interacción que el niño tenga con su entorno determinará el grado de socialización que alcance en el futuro. Empieza con el sentimiento de apego a la madre,haciéndose gradualmente extensivo a otros miembros de la familia, sentándose así las bases para la auto confianza en futuras relaciones interpersonales. Si en cada etapa se le brinda seguridad y confianza se promoverá un sentimiento positivo de pertenencia a cada segmento social. El niño se irá integrando a diversos círculos sociales con la seguridad de poder expresarse y saber escuchar las opiniones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las cuatro áreas del desarrollo sicomotor de los niños.
  • Desarrollo psicomotor
  • desarrollo psicomotor
  • Desarrollo Psicomotor
  • Desarrollo psicomotor
  • Desarrollo psicomotor
  • desarrollo psicomotor
  • Desarrollo psicomotor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS