Las buenas costumbres

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
Definición


Las buenas costumbres tienen una vinculación más estrecha y especifica con la moral, son costumbres valiosas para la sociedad y comunidad que rigen en el medio social.
Las buenascostumbres también es un modo habitual de obrar que se establece por la repetición de los mismos actos o por tradición. La costumbre es una práctica social con arraigo entre la mayor parte de losintegrantes de una comunidad. Es posible diferenciar entre las buenas costumbres (aprobadas por la sociedad) y la mala costumbre (consideradas como negativa).
En ciertos casos las leyes tratan demodificar las conductas que suponen una mala costumbre. Lo habitual es que las leyes concuerden con las costumbres de la sociedad, las costumbres de hecho pueden constituir la fuente del derecho, ya sea deaplicación previa o simultáneamente a la ley. Para la sociología, las costumbres son componentes de la cultura que se transmiten de generación en generación y que, por lo tanto, están relacionadas conla adaptación del individuo al grupo social.

Comentarios

Rubio Correa: Desde mi punto de vista, se incurre en error cuando se pretende que exista un punto de convergencia entre la costumbrejurídica entendía como norma jurídica y las buenas costumbres.
De Gasperi y Morello: Se sostiene que por buenas costumbres se ha de entender los hábitos inveterados de la sociedad que sean conforme con lamoral del código la moral extra, código extra, exenta de la autoridad de los magistrados.
Las buenas costumbres son, a la vez, una manifestación de la cultura y la elegancia, ambos elementoesenciales en una educación digna de la persona humana. Esa educación integral hace que mantenga un respeto a las personas con las que relacionamos.
Entendemos por tolerancia como el respeto que debemostener hacia las opiniones a prácticas de los demás. Todas las personas somos diferentes, de no ser iguales tampoco pensamos lo mismo.
Victoria Camps: En su libro “virtud de públicas” dice que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas Costumbres
  • buenas costumbres
  • Las buenas costumbres
  • Buenas Costumbres
  • las buenas costumbres
  • BUENAS COSTUMBRES
  • Moral y buenas costumbres(ejemplos)
  • Costumbres y Buenas Tardiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS