Lago titicaa

Páginas: 4 (974 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Hola, buenos días mis queridos compañeros,..
Miss tenga usted muy buenos días.. y demás personas que me puedan estar escuchando en este Video.
Voy hacer una presentación acerca del LagoTITICACA,.. y de su gran importancia Turística, y de desarrollo cultural regional tanto para la ciudad de Puno.. como para nuestro hermano país de Bolivia.
Hablar del lago Titicaca, es hablar de Puno, eshablar de la gran tierra de los Pucara,. los Aymaras y los Quechuas,. es hablar del origen del gran Imperio de los Incas, es hablar del lago sagrado,. la tierra de los pumas de piedra..
Este lago.. dioorigen a famosas historias y leyendas muy conocidas por cierto,.. como dice una,.. que debajo del lago hay una gran ciudad que quedo sumergida,.. u otra leyenda. que dice que a esta ciudad llego ungran puma y se convirtió en piedra,.. pues desde las imágenes satelitales se puede observar que este lago tiene forma de un gran puma cazando una vizcacha,.. es por eso que dicen que le Lago Titicacatiene forma de puma,.. y otra leyenda que es muy conocida por todos y muy famosa también,.. es que se dice que desde la Isla del sol partieron por el lago Titicaca Manco Cápac y Mama Ocllo a bordo deuna balsa de totora.. para fundar la gran civilización del Imperio de los incas.
Estas tierras fueron habitadas por civilizaciones.. como los Pucara, los Aymaras y los Quechuas y también por losIncas,.. quienes veneraban la tierra,.. y a otros dioses como al Dios Sol, la luna, el fuego, y algunos animales y que con la llegada de los españoles estas costumbres se vieron mezcladas…
Ellos hacíanceremonias.. como, la Pachamama,.. que es una ceremonia en la que se rendía tributo a la madre tierra como elemento generador de la vida,.. pero cuando los españoles llegaron derrumbaron muchostemplos,.. porque ellos no aceptaban que los Incas adorasen a otros Dioses.. y los acusaban de Idolatría, pero los incas se resistían.. y seguían adorando a sus dioses en esos templos, así que en esos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lagos
  • Lagos
  • Lagos
  • Lago
  • El Lago
  • el lago
  • Los Lagos
  • Lagos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS