Laboratorio de tejidos animales

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2011
INTRODUCCIÓN

En este laboratorio se trabajo con placas de tejidos animales, uso controlado de muestras de animales con los propósitos de buscar optimizar los procesos de aprendizaje en los conceptos básicos requeridos para esta prueba en cada estudiante.

Los científicos utilizan los animales de laboratorio para investigar procesos biológicos en los seres humanos y en los animales, paraestudiar las causas de las enfermedades, para testar fármacos, vacunas y técnicas quirúrgicas y para evaluar la seguridad de algunas sustancias químicas empleadas en pesticidas, cosméticos y otros productos.

La elaboración de este laboratorio se hizo con el propósito de reforzar los conocimientos acerca de los tejidos animales y del reconocimiento de los distintos tipos de tejidos.OBJETIVOS

* Establecer diferencias estructurales entre los tejidos relacionándolo con el órgano al cual pertenece y la función que realiza.

* Examinar las características fundamentales de los cuatro tejidos básicos presentes en el cuerpo de los organismos animales.

RESUMEN

Tejidos
* Materiales constituidos por un conjunto organizado de células.
* Conjunto de Células similares.* Comportamiento fisiológico coordinado.
* Origen de embrionario común.
Origen de los Tejidos
* Organización Celular diferenciada.
* Están presente sólo en dos grupos de organismos:
* los metazoos.
* las plantas vasculares.
* Cada grupo con características de organización celular independiente durante el curso de la evolución.

TEJIDOS ANIMALES
En lostejidos animales, las estructuras conocidas como uniones nexus (gapjunctions) permiten el paso de material entre las células. Estas uniones aparecen como enjambres fijos de canales muy pequeños (de aproximadamente dos nanómetros de diámetro), rodeados por una formación ordenada de proteínas.
Los experimentos con moléculas marcadas activamente han mostrado que atreves de estos canales pasan pequeñasmoléculas mensajeras.
Las uniones nexus también sirven para transmitir señales eléctricas en forma de iones. Por ejemplo, las contracciones de las células musculares en el corazón están sincronizadas por el flujo de iones de sodio (Na+) atreves de uniones comunicantes.
Existen cuatro tejidos animales fundamentales
* Epitelial.
* Conectivo.
* Muscular.
* Nervioso.

Tejidomuy especializado:
* Tejido muscular.
* Tejido muscular liso.
* Tejido muscular estriado.
* Tejido muscular esquelético.
* Tejido muscular cardíaco.
* Tejido nervioso.
* Neuronas.
* Neurologías.
Tejido pocos especializados
* Tejido epitelial.
* Epitelio de revestimiento.
* Epitelio glandular.
* Tejido conectivo.* Tejido adiposo.
* Tejido cartilaginoso.
* Tejido óseo.
* Tejido hematopoyético.
* Tejido sanguíneo.

FUNDAMENTACION

1. Elabore un mapa conceptual especificando la clasificación de los tejidos estudiados.

2. Realice un cuadro donde ubique el tejido, función y tipo de célula con sus características.

TEJIDO | FUNCION | TIPO DE CELULA |CARACTERISTICAS |
EPITELIAL | Los epitelios protegen las superficies libres contra el daño mecánico, la entrada de microorganismos y regulan la pérdida de agua por evaporación, por ejemplo la epidermis de la piel.Secreción de sustancias: Por ejemplo el glandular. Adquiere la capacidad de sintetizar y secretar moléculas que producen efecto especifico.Absorción de sustancias: Por ejemplo los enterocitosdel epitelio intestinal, que poseen: Enterocilios.Microvellosidades, Numerosas enzimas indispensables para la digestión y el transporte de diversas sustancias.Recepción sensorial: Los epitelios contienen terminaciones nerviosas sensitivas que son importantes en el sentido del tacto en la epidermis, del olfato en el epitelio olfativo, del gusto en epitelio lingual y forman los receptores de algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de tejidos animales
  • DESARROLLO LABORATORIO TEJIDO ANIMAL 1
  • Tejidos animales y tejidos vegetales
  • Tejido Animal y Tejido vegetal
  • Tejidos Animales
  • tejidos animales
  • tejidos animales
  • Tejido animal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS