Laboral

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
Funciones del Ministerio del Trabajo

Se encuentran establecidas en el artículo 586 de la L.O.T., entre las cuales podemos señalar como las más importantes:
 Recoger información necesaria para la intervención del Estado en Materia del Trabajo, y teniendo en cuenta la experiencia en la practica de la Ley, las nuevas doctrinas, etc, realizar reformas a las leyes y reglamentos.
 Presentarproyectos de Ley sobre el Trabajo y la Seguridad Social.
 Mejorar las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores y de su familias, tomando las iniciativas y medidas que fueren procedentes dependiendo de cada caso en particular.
el rol del Ministerio del Trabajo es el de mediador en cualquier proceso de discusión de contrato colectivo y en cuanto al sector construcción, destacó que luego delas reuniones realizadas con los dirigentes sindicales, notó una preocupación profunda por resolver el tema de la violencia y por abordar la discusión en el sector.

Dirección General de Administración y Servicios
Funciones
• Garantizar el buen funcionamiento de los servicios administrativos y financieros del Ministerio.
• Velar por la correcta utilización de la asignación presupuestaria delDespacho.
• Tramitar y ordenar los pagos derivados de los compromisos contraídos por el Ministerio y las acreencias correspondientes a presupuestos fenecidos.
• Solicitar las Auditorias que estime necesarias.

Consultoría Jurídica
Aquí se concentran los servicios establecidos en el Reglamento sobre Consultorías Jurídicas de los Ministerios, según Gaceta Oficial Nº 30.205 del 14 de septiembrede 1973, a saber:

Emisión de dictámenes u opiniones en materia laboral a solicitud de:
1. Ministro o ministra.
2. Viceministro o viceministra
3. Directores o directoras generales y demás autoridades del ministerio.
4. Cualquier organismo de la Administración Pública.
5. Emisión de opiniones sobre expedientes disciplinarios.

Participación en el proceso de elaboración de:

1. Leyes
2.Reglamentos
3. Decretos
4. Resoluciones
5. Circulares

Los Decretos y Reglamentos que requieren la aprobación del Ejecutivo Nacional son enviados a la Procuraduría General de la República para su revisión.
• Elaboración y revisión de los contratos y demás actos jurídicos en los que intervenga el ministerio, así como el resto de la información relacionada con los mismos.
• Preparación deinformes y actos motivados en los Procesos de Licitación, a ser enviados al ministro o ministra para su aprobación.
• Sistematizar y divulgar la doctrina y jurisprudencia administrativa del ministerio.
• Conocer de los recursos de amparo interpuestos en contra de las decisiones del ministro o ministra.
• Elaborar y revisar contenidos de las ponencias que han de ser presentadas por el ministerio enreuniones, conferencias y foros nacionales e internacionales.
• Compilar leyes, decretos, resoluciones, y demás actos que se refieran al despacho.
• Preparar proyectos para otorgar permisos de trabajo a personal extranjero.
Asimismo, brinda asesoramiento y orientación a los usuarios externos (diferentes organizaciones sindicales, federaciones y confederaciones, de patronos o trabajadores) enrelación al criterio sostenido por el Ministerio del Trabajo al momento de interpretar las normas laborales o solucionar casos concretos.

Dirección General del Trabajo
Funciones

• Diseñar, coordinar, dirigir, fiscalizar y controlar las políticas laborales aprobadas por el Despacho, en particular a la estabilidad laboral, las referidas a la regulación de las relaciones entre trabajadores ypatronos, a la prevención y solución de la conflictividad laboral, así como al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los trabajadores en los sectores públicos y privados.
• Favorecer el desarrollo de la negociación colectiva voluntaria y la uniformidad de las condiciones de trabajo en los sectores públicos y privados.
• Intervenir en los procedimientos de conciliación y arbitraje en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS