labo2

Páginas: 3 (638 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
INTRODUCCIÓN
En la naturaleza encontramos una serie de fenómenos que suceden a diario y que en algunas ocasiones pasan desapercibidos para nuestros ojos. Él poder comprender de manera másamplia estos fenómenos nos ayuda a entender mejor cómo se comportan algunas fuerzas que entran en acción bajo ciertas circunstancias.
Lo que se pretende en este laboratorio en precisamente analizar elcomportamiento de las fuerzas que ejercen los líquidos sobre algunos sólidos que manipularemos de manera experimental.


OBJETIVOS

Verificar la validez del principio de Arquímedes en losdiferentes líquidos.
Establecer la relación entre: el Empuje y Volumen, el Empuje y Densidad del líquido.
Establecer empíricamente la relación entre el empuje, la tensión y el peso.
Determinar losvolúmenes y las densidades de cada solido.
Determinar la Fuerza ejercida en los cilindros ya sea dentro o fuera del agua.







MARCO TEÓRICO:
Principio de Arquímedes
"Todo cuerposumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado".





Datos que podemos conocer del cuerpo (en el vacío) antes de sumergirlo:
Por medidasdirectas podemos conocer:
La masa y el volumen y a partir de estos datos su densidad: p =m/V.
Conocida la masa se puede hallar el peso en el vacío: p=m•g
La densidad nos da una idea de cómo estánagrupados los átomos en el cuerpo.
Cuanto más pesados sean los átomos y más juntos estén más densos será el cuerpo. Si la densidad del cuerpo es igual o mayor que la del líquido el cuerpo quedarátotalmente sumergido.



CUERPO SUMERGIDO (Magnitudes que podemos conocer)
Al ir introduciendo el cuerpo en el líquido se va desalojando paulatinamente un volumen de líquido igual al volumen que se vaIntroduciendo del cuerpo (un volumen sustituye al otro).
El líquido reacciona contra esa intromisión empujando al cuerpo con la misma fuerza que utilizaba para mantener al líquido que estaba allí (en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Labo2 Optica
  • practica labo2
  • Labo2 Temoche
  • Practica Labo2
  • LABO2 DE QUIMICA I
  • LABO2 mov vibratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS