LAB N 04

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015


























1.-objetivos
Determinar los índices de aplanamiento y alargamiento de los agregados de origen natural para la construcción de carreteras.
Entender la importancia de este ensayo para la construcción de carreteras.
Seguir el procedimiento según la norma para hallar el índice de alargamiento y aplanamiento.
Aprender a utilizar las plantillas de alargamiento yaplanamiento.

2.- describir brevemente el procedimiento seguido para los ensayos efectuados
Primero se toma una muestra equivalente superior a 2 kilos
Luego se tamiza por las diversas mallas
Se separa los que pasa la malla de ¾ y lo q retiene la malla de ½, lo que pasa la malla de ½ y la que retiene la malla 3/8 y la que pasa la malla 3/8 y la que retiene la malla ¼
Las tres muestras separadas con diversostamaños son las que se pasan a prueba. Pero para ello se pesa cada una de las muestras.
Cada una de las muestras se hace pasar por el calibrador de espesores y se cuenta y se pesa para ello se coge 200 unidades de cada muestra.
Luego se hace pasar por el calibrador de longitud cada muestra de 200 unidades.
Luego se pesa y se cuenta.
Si el porcentaje de la muestra es menor al 5% no será ensayada sedescarta
Y separamos 200 partículas porque superan el 15% en porcentaje cada muestra.

3.- describir la muestra empleada en el ensayo
Si la muestra que se recibe en el laboratorio está saturada, se extiende sobre una superficie limpia para dejar que se escurra hasta que presente un saturado superficialmente seco, para posteriormente disgregar de forma manual aquel material que presente grumos,teniendo la precaución de no fragmentarlo.

Del material recibido en el laboratorio, se separa por cuarteo una muestra representativa, con cantidad suficiente para la realización del ensayo.

Una vez así separada la muestra para ensayo, se procede a determinar su análisis granulométrico, de acuerdo con la norma MTC E204, usando los tamices indicados en la Tabla 1. El porcentaje del peso retenidoentre cada dos tamices sucesivos de la serie se denomina Ri, siendo, el tamiz de abertura menor.



A continuación, previo cuarteo, se separan por tamizado las distintas fracciones de la muestra, tal como se indica en la Tabla 1. Las fracciones del agregado cuyo porcentaje sea inferior al 5% de la muestra no se ensayan.

De cada fracción del agregado cuyo porcentaje en la muestra este comprendidoentre el 5% y el 15%, se tomará un mínimo de 100 partículas, determinando su peso, Pi, en la balanza con aproximación del 0.1%.
De cada fracción del agregado cuyo porcentaje en la muestra sea superior al 15%, se tomará un mínimo de 200 partículas, determinando su peso, Pi, en la balanza con aproximación del 0.1%.

4.- Cálculo y determinación de resultados
INDICE DE APLANAMIENTO







TamizTotal de partículas
Partículas
Índice de
Granulometría
Índice
 
 
planas
aplanamiento
(%)
aplanamiento
Pasa
Retiene
peso inicial(gr)

Peso(gr)

Fracción (%)
Retenido
Corregido (%)
2 1/2"
2"
 
 
 
 
 
 
 
2"
1 1/2"
 
 
 
 
 
 
 
1 1/2"
1"







1"
3/4"







3/4"
1/2"
1133.3
200
209.5
55
18.49%
64.90%
11.99%
1/2"
3/8"
476.6 
 200
 116.4
 64
 24.42%
17.10%
 4.18%
3/8"
1/4"
126 
 200
 48.6 95
 38.57%
18.00%
 6.94%






TOTALES
100%
23.11%




INDICE DE ALARGAMIENTO







Tamiz
Total de partículas
Partículas
Índice de
Granulometría
Índice
 
 
planas
aplanamiento
(%)
alargamiento
Pasa
Retiene
peso inicial(gr)

Peso(gr)

Fracción (%)
Retenido
Corregido (%)
2"
1 1/2"
 
 
 
 
 
 
 
1 1/2"
1"







1"
3/4"







3/4"
1/2"
1133.3
200
302.50
43
26.69%
64.90%
17.32%
1/2"
3/8"
476.6  200
 266.10
 94
 55.83%
17.10%
9.55% 
3/8"
1/4"
126 
 200
 40.70
 50
 32.30%
18.00%
5.81% 






TOTALES
100%
32.68%

5.- De acuerdo a los resultados obtenidos ¿Cuál es su opinión sobre la calidad del agregado ensayado?
Como las muestras superan el 5% en peso, realizamos el ensayo de aplanamiento y alargamiento respectivamente, observamos que el valor obtenido para la prueba de aplanamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lab fis fic 04
  • 04 VISI N
  • Laboratorio N 04
  • SESION N 04 Nos Conocemos
  • SESIÓN N 04 3A
  • INFORME N 04 Septiembre
  • ACENTUACI N MONOS LABOS
  • Lab Fluidos N 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS