Lab tutor electromiografia materia

Páginas: 11 (2522 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2012
Introducción
En este laboratorio, deberá estudiar la actividad eléctrica del músculo esquelético registrando el electromiograma (EMG) de un voluntario. Deberá analizar el EMG de acciones musculares tanto voluntarias como provocadas y medir la velocidad de conducción nerviosa.
Objetivos de aprendizaje
Al final de este laboratorio podrá:

•Registrar un EMG durante contracciones muscularesvoluntarias e investigar cómo cambia la fuerza de contracción en función de una mayor demanda;
•Analizar la actividad de músculos antagonistas y el fenómeno de la coactivación;
•Registrar EMG de respuestas provocadas mediante la estimulación del nervio mediano en la muñeca;
•Medir la velocidad de conducción nerviosa a partir de la diferencia de latencias entre los potenciales provocados porestimulación en la muñeca y en el codo
Procedimiento
Precaución

Algunos de estos ejercicios implican la aplicación de descargas eléctricas a tejidos musculares a través de electrodos colocados sobre la piel.

Las personas con marcapasos o que sufran de afecciones neurológicas o cardíacas no deberán prestarse para estos ejercicios.

En caso de que el voluntario sienta una molestiaconsiderable durante los ejercicios, interrumpa el ejercicio inmediatamente y consulte a su instructor.

Para fijar los electrodos:
1.Quítese todo reloj, pulseras u adornos de las muñecas.
2.Conecte el cable Bio Amp de cinco derivaciones en el enchufe Bio Amp de la unidad PowerLab.
3.Enchufe las cinco derivaciones identificadas con colores en el cable Bio Amp cable, tal como se muestra en lafigura.
4.Ajuste bien la correa de tierra seca a la muñeca o a la palma de la mano. El lado acolchado de la correa de tierra seca debe mantener un buen contacto con la piel. Conecte la derivación verde a la correa de tierra. Si la correa de tierra seca tuviera una única derivación de conexión, éste deberá insertarse en el borne más cercano al rótulo Earth (tierra).
5.Si dispone de algodoncitos conalcohol, limpie la piel frotando enérgicamente con el algodón con alcohol en cada uno de los puntos donde se colocarán los electrodos. Marque ligeramente dos cruces sobre la piel en la posición donde se colocarán los electrodos para el registro del bíceps, como se muestra en la imagen. Las cruces deberán estar alineadas sobre el eje del brazo y estar a una distancia de entre 2 y 5 cm una de laotra. Exfolie ligeramente la piel en estas áreas con un gel abrasivo o con una almohadilla dermoabrasiva.
Este es un paso esencial ya que reduce la resistencia eléctrica de la epidermis y garantiza un buen contacto eléctrico.

6.Prepare la piel sobre el tríceps para fijar los electrodos igual que para el bíceps, del modo descrito en el paso 5. La posición para los electrodos de registro deltríceps se muestra en la figura.
7.Prepare los electrodos de ECG desechables retirando la película de protección del dorso. Coloque los electrodos sobre la piel encima de las cruces de manera que queden bien adheridos.
8.Enchufe las cuatro derivaciones blindadas en los puertos del cable Bio Amp para positivo y negativo, CH1 y CH2.
9.Conecte las derivaciones del CH1 del cable Bio Amp a loselectrodos sobre el bíceps del sujeto. Conecte las derivaciones del CH2 del cable Bio Amp a los electrodos sobre el tríceps del sujeto. No importa cuál será el positivo y cuál el negativo.
10.Verifique que los cuatro electrodos así como la correa de tierra seca estén debidamente conectados al voluntario y al cable del Bio Amp antes de proceder.
11.Asegúrese de que el PowerLab se encuentre conectadoy encendido.
Ejercicio 1: Contracción voluntaria
Deberá registrar la actividad eléctrica durante contracciones musculares voluntarias, e investigar cómo cambia en función de una mayor demanda.

Los dos canales inferiores en el panel del LabTutor presentan la actividad bruta; los dos canales superiores presentan la actividad integrada, calculada a partir de la señal bruta. La actividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lab tutor
  • ensayo de lab tutor
  • Lab Tutor miograma
  • Post Lab Conservacion De La Materia
  • Lab materia y energia
  • Ley conservación de la materia Lab
  • EL LABO B DE LA MATERIA
  • transformacion de la materia lab. jairo salazar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS