La wed

Páginas: 8 (1997 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2010
LA WED

Yilver Manuel Gómez alemán.

Presentado al Lic: Gumersindo tapia.

Grado: 8-c matinal.

Fecha: 2010-02-23.

CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………… 1.

Cuerpo del trabajo……………………………………………………….2 y 3.

Conclusión…………………………………………………………………4

Bibliografía…………………………………………………………………5

INTRODUCCIÓN
Es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que llevapropuesto desde 1995.
En la última revisión de 2000, en la que se añadieron siete nuevos dominios, la ICANN, no aprobó la solicitud del dominio .web. Sin embargo, ésta tampoco fue oficialmente rechazada, pudiendo volverse a presentar la solicitud.
La temátic cuya traducción podría ser Red Global Mundial o "Red de Amplitud Mundial", es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermediasenlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Bernés-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicadoen 1992. Desde entonces, Borneras-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.
es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utilizaInternet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.
La web fué creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza , la web se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol (http)). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).
Esimportante saber que web o www no son sinónimo de Internet, la web es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información. Tanto el correo electrónico, como FTPs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.
Para buscar hipertexto se utilizan programas llamados buscadores web querecuperan trozos de información (llamados documentos o páginas web) de los servidores web y muestran en la pantalla del ordenador de la persona que está buscando la información gráfica, textual o video e incluso audio.
Después se pueden seguir enlaces o hyperlinks en cada página a otros documentos o incluso devolver información al servidor para interactuar con él. Al acto de seguir un enlace trasotro a veces se le llama navegar en Internet.

CUERPO DEL TRABAJO

Historia
La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Esteproyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando TimBerners-Lee propone ENQUIRE al CERN(refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.
En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la divisón DD del CERN, redacta la propuesta,2que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • wedeed
  • la wed
  • wed 2.0
  • Introduccion wed
  • Wed 2
  • wed 2.0
  • Diseño wed
  • concepto de la wed

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS