la universidad autonoma

Páginas: 7 (1509 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
El Dr. Borys Bustamante habla de esa morada en la que vivimos todos de la que habla en gran parte de la conferencia. Pate esta charla en tres donde el segundo punto a comentar será la forma de conocimientos y terminando con la universidad como bien público.
El conversatorio empieza hablando de aquella morada de la que somos habitantes, adoramos aquella morada, y la construimos proyectando elmundo. Así edificamos nuestros sueños y lo que seremos, habitamos el mundo sintiendo por esto la vida nos dice que alcanzaremos aquella felicidad del poder existir pero primero tendremos que sufrir ya que el mundo es tan solo un pensamiento fugaz. Se habla de la sabiduría como un método de supervivencia y de la importancia de los libros como material para el resto de nuestras arduas vidas.Como seres humanos sabemos que en esa primera morada esta aquel cultivo de la vida. No podría definir la palabra cultura con algo diferente a la palabra cultivo. Somos simplemente unos animales pero nos diferenciamos de los demás porque pensamos, no somos inferiores ni superiores a los demás seres que habitan este mundo simplemente es nuestra más notoria diferencia. También estamos cerca de lanaturaleza tanto como ellos, es necesario. Necesitamos aquella naturaleza. “La humanidad se hace naturaleza”.
Aquel “cultivo de la vida y la construcción de la convivencia” nos lleva al conocimiento del otro, convivir lo es todo, podemos habitar con los demás reconocer día a día muchas diferencias, puesto que aquel cultivo es nuestra esencia. Aquella morada nos enseña a habitar el mundo consecuenteque su segunda forma es el hogar, nuestra casa nuestra compañía y amor, en el que la madre juega el papel más fundamental, el primer conocimiento viene de ella y al tiempo es sinónimo de democracia y participación.
Aquel crecimiento es fundamental en la construcción de nuestros conocimientos. El ponente habla del gran poeta Walt Whitman y lo cita en uno de sus mejores poemas, donde se vereflejado el más puro sentimiento hacia la comunicación con la naturaleza.
La palabra discurso nos lleva a estar en movimiento con la palabra, discurrir en cada acción. Hablando de nuevo de esa madre tan justiciera se habla de la leche nutricia como aquel placer de la vida. Se muestra el cuadro de Rafael en donde se ve reflejado aquel conocimiento dotado por nuestra alma mater, un conocimientoespecializado llamado ecología de los saberes, una ecología que reconoce todos aquellos saberes de la humanidad como el académico científico y estético, no tan solo el profesional. El conocimiento siempre parte de aquella ignorancia que tenemos; del error, el conocimiento se ve en la experiencia, tal vez por eso seguimos tropezando porque hasta el ultimo día de nuestras vidas sabremos algo que noconocíamos, siempre nos encontramos en el error por esto mismo, así entendemos cada vez más que este mundo es de grandes dificultades y se hace la invitación de vivirlo contrayéndolo a medida de cada experiencia de vida, ahí encontramos el conocimiento.



Se explica la gran palabra método como el recorrido de un camino, será una palabra que tendremos presente por el resto de nuestra bellacarrera en esta universidad, pues el método lo está en todo. Aunque este camino tenga la forma de espiral será un camino de dirección lleno de obstáculos pero lo veremos como una aventura llena de posibilidades
En la vida del camello se trabaja, la vida del león es proactiva al contrario que la vida del niño quien siempre está lleno de curiosidad de duda. Aquel niño es la posibilidad de preguntar eindagar eso lo hace vivir el buscar el conocimiento. Debemos recalcar que no estamos divididos, somos seres integrales que estamos en un mundo estructurado de conocimiento nosotros lo que hacemo es experimentar habitar y llenarnos de experiencia diariamente.
La tecnología se vuelven órganos culturales de lo que se vuelve cotidiano, somos esclavos de aquella información de internet, y tendemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad autonoma
  • Universidad autonoma
  • UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
  • universidad autonoma
  • Universidades autonomas
  • Universidad autónoma del estado de méxico (uaem).
  • universidad autonoma metropolitana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS