La transversalidad

Páginas: 12 (2859 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2010
Ejes Transversales
Para poder hacer realidad la recuperación y el fortalecimiento de la educación como tarea real y profundamente humanizadora, debemos asumir y llevar a la práctica educativa, entre otros, los siguientes principios:
En primer lugar, abrir y conectar la escuela con la vida. La escuela debe abrirse de par en par a la realidad cotidiana que viven los alumnos y las alumnas para,empapándose de ella, fundamentar toda su acción – referida a todos los ámbitos de la enseñanza y el aprendizaje- en esa realidad que es en la que, en gran medida, las nuevas generaciones están experimentando el arte de aprender a vivir.
En segundo lugar, la escuela, abierta a la vida, necesita romper definitivamente el divorcio o el distanciamiento, que con frecuencia en ella se establece, entrelos contenidos de las áreas y los que los alumnos perciben y adquieren, consciente o inconscientemente, a través de su experiencia diaria en contacto con la realidad.
Como tercer lugar, la escuela, asumiendo e integrando en sus procesos de enseñanza y aprendizaje la totalidad de los ámbitos del conocimiento y de la experiencia, debe adoptar una actitud profundamente crítica y constructiva a favordel desarrollo de los valores éticos fundamentales, es decir, de aquellos valores básicos para la vida y para la convivencia que fundamentan el sistema democrático.
El cuarto principio, y como consecuencia de todo lo anterior, en la escuela debe dotarse a los alumnos de las capacidades necesarias para conocer e interpretar la realidad y para poder actuar sobre ella; capacidades que, sin duda,alcanzarán a través del aprendizaje de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que les ofrecen las Áreas Académicas, pero que, para su asimilación práctica e interiorizada, requerirán de otras más globales e interdisciplinares, como son, por ejemplo, la capacidad de comprensión y de expresión –básica en toda situación de intercambio comunicativo-, la capacidad de pensar, o lacapacidad para trabajar individual o grupalmente- de forma sistemática y responsable.
Estos principios que se acaban de enumerar se pueden sintetizar de la siguiente manera:
A estos principios globalizadores, que poseen un claro carácter interdisciplinar, se les da el nombre de Ejes Transversales .
Los ejes transversales, "constituyen temas recurrentes que emergen de la realidad social y queaparecen entretejidos en cada una de las Áreas que integran el Currículo"; temas desarrollados, en el contexto de la acción escolar, a través de planteamientos de carácter social no considerados como paralelos a las Áreas, sino como medios que conducen a un aprendizaje que favorezca la formación científica, humanística y ético-moral de los alumnos en el marco de los problemas y de los cambios socialesque puedan suscitarse en su realidad.
La transversalidad se asume como mecanismo que permite la interrelación entre el contexto escolar, familiar y socio cultural. Así mismo, garantiza la integración de todas las áreas académicas. El enfoque transversal que se propone considera cuatro ejes en la primera etapa de Educación Básica: Lenguaje, Desarrollo del Pensamiento, Valores y Trabajo; y para lasegunda etapa de Educación Básica, son los mismos ejes con la diferencia que se incluye el eje Ambiente.
En el modelo curricular para el nivel de Educación Básica (1997) se señala explícitamente que los ejes "...constituyen una dimensión educativa global interdisciplinaria que impregna todas las áreas y que se desarrolla transversalmente en todos los componentes del curriculum..."
"Los ejestransversales se constituyen, entonces, en fundamentos para la práctica pedagógica al integrar los campos del ser, el saber, el hacer y el convivir a través de los conceptos, procedimientos, valores y actitudes que orientan la enseñanza y el aprendizaje. Hay que insistir en el hecho de que el enfoque transversal no niega la importancia de las disciplinas, sino que obliga a una revisión de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transversalidad
  • transversal
  • transversal
  • transversalidad
  • TRANSVERSALIDAD
  • Transversalidad
  • Transversalidad
  • transversalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS