La suprema felizidad

Páginas: 27 (6699 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
Introducción

Conceptos generales (tema 8 libro)

Paleolítico inferior en Europa

Olduvayense - Pebble Culture

Achelense

INTRODUCCION
La primera cronología para la presencia humana y la fabricación de útiles líticos es más o menos hace 4.5 millones de años, con origen en África Oriental, en la zona de Olduvay, que da origen al Paleolítico Inferior Arcaico (olduvayense) enÁfrica se asocia al Homo habilis y en Europa al Homo erectus.
La industria de estos primeros humanos es sobre núcleo. Son macroútiles, grandes y muy resistentes, con mucho cuerpo. En todo el paleolítico inferior sucede lo mismo, pero al final, en el Achelense comienza a aparecer la industria sobre lasca.
Suelen ser hechos por percusión directa - canto trabajado -, no tienen tallas por las dos carasy no se ha quitado el córtex. Cuando en algunos hay córtex en el talón, parece que sea intencionado para un mejor manejo.
Algunas de las lascas de los cantos trabajados, parece que también han sido usadas, aunque no son útiles, ya que no ha sido hecha de forma intencionada. Estos cantos trabajados tienen aquí su momento, se siguen usando después, en el Paleolítico Medio y Superior, pero conmenor auge.
Los bifaces, característicos del Achelense, tienen cada vez un proceso más depurado de trabajo: cada vez más pequeños, de menor grosor y con un filo más uniforme. (pg 103 nº 5)
El momento de los primeros bifaces ha sido llamado por algunos investigadores franceses Abbeviyense. Son también llamados protobifaces. Parte de las lascas de deshecho se usan de la misma manera. Y es sólo alfinal del Achelense cuando empiezan a aparecer útiles con soporte de una lasca.
En el Paleolítico inferior clásico aparece la industria sobre lasca: preparar el núcleo con técnica levalloise o sin ella (es más gruesa) pierden proporción los bifaces y cantos a favor de esta técnica. Y además aparecen buriles, raederas, raspadores...
El encuadre paleoambiental original era una sabana abierta: conel Homo habilis aparecen las primeras estructuras de habitación (pg 242) hechas de maderas, ramas y pieles. Se han conservado acumulaciones de piedras de forma circular, sobre la que va la estructura, y que abandonan cuando se van y al volver, las vuelven a hacer. Su modo de vida es de subsistencia: carroñeros, como complemento a una dieta vegetal.
Los yacimientos pueden ser lugares dehabitación (al aire libre, en terrazas fluviales o marinas o en cuevas) cazaderos (donde van a cazar o descuartizar animales ya heridos; incluso donde seleccionan las piezas) los restos son el yacimiento. Estos yacimientos también tienen útiles líticos, pero lo que no suele aparecer son restos humanos.
El homo habilis evoluciona al erectus, que es el asociado al Paleolítico inferior en Europa, junto con elAntecessor. Son los primeros europeos.
Al homo erectus se asocia la industria Achelense, cuyo fin va a coincidir con el Paleolítico medio. Esta industria es el periodo del Paleolítico inferior clásico y se caracteriza por las industrias sobre núcleo de grandes piezas, pero que se perfecciona para acabar con la aparición de la técnica de preparación del núcleo para obtener piezas como laslevalloise.
Son grupos más numerosos, organizan el espacio y el lugar de habitación. Dominan las técnicas de aprovechamiento y uso del fuego como fuente de calor, luz y posiblemente para preparar alimentos, documentándose hogueras en la entrada de las cuevas y cabañas.
Son los primeros elementos organizados. El control del fuego, supone un cambio psicológico de la humanidad, lo que lleva a undesarrollo de las estructuras sociales, que hace que la población sea mayor.
En las cuevas, son pequeños hoyos con piedras quemadas que a veces van asociadas a muretes, defendiendo algunos autores que son lugares de descanso. (P.e. en Niza)
La fauna está compuesta por rinocerontes - animales de clima frío en general- elefante meridional, mamut... animales grandes y la flora, en Europa, es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suprema
  • Suprema
  • Suprema
  • Supremo
  • supremo
  • el supremo
  • Supremo
  • Feliz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS