la revuelta de los comuneros

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
 Manuela Beltrán:Viva al rey abajo al mal gobierno, no queremos pagar la armada no vale esto.
En los últimos de 1780 hubo motivo contra las guardas de la renta del tabaco simacota , mogotesy charala , pero la cabeza del movimiento fue la ciudad de socorro en donde el 16 de marzo de 1781, manuela Beltrán rompió el edicto referente.
Juan francisco de bérbeo: Convoco a todos losrevolucionarios indios criollos mestizos hombres mujeres y negros a que marchemos en busca de nuestros derechos. Gente: siiiiii, abajo al mal gobierno
Lectura: Juan francisco de berbeo fue elcomandante general de las masas comuneras en su movimiento del socorro .
Unas de las causas fueron el aumento del precio del tabaco y del aguardiente y para consumidor y la alcabalatambién se duplico.
Los comuneros decidieron marchar a santa fe pero fue detenido en montillos
Gente: Llegamos a montillo , llegamos a montillo
Virrey Manuel Antonio flores: calma, calmasublevados escucharemos sus 35 propuestas, entre ellas negociaremos el tabaco y el aguardiente en unos impuestos de la alcabala
Antonio caballero y Góngora: negociemos y juremos ante el evangelioque en una misa solemne firmaremos las capitulaciones y luego marcharemos en paz hacia nuestras casas.
Lectura: La comisión accedió acceder a todas las demandas y se firmaron unascapitulaciones que fue aprobada por la audiencia. En ella se rebajaban unos impuestos , se suprimían otros , se atenuaba su recaudo.
Virrey Manuel Antonio flores: estas capitulaciones me la hicieronfirmar bajo amenaza (enojado). Envíeme el regimiento firmo de esta ciudad para implementar la autoridad en santa fe.
Oficial: comandante prepara regimiento.
Comandante: sí señor
Lectura:todo volvió a su antiguo estado. Un grupo de comuneros, al mando de José Galán decidió levantarse de nuevo y recibieron castigos ejemplares.
Galán fue ahorcado en enero de 1782
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La revuelta de los comuneros
  • Revuelta De Los Comuneros
  • Revuelta de los comuneros
  • La revuelta comunera VII. Las Cortes
  • La revuelta comunera XII. Conclusiones
  • La revuelta comunera III. Cisneros
  • La revuelta comunera. I. Introducción
  • La revuelta comunera IX. La reacción contra los comuneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS