La Revolucion Mexicana

Páginas: 16 (3804 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
MANUAL: LA NATURALEZA Y EL ARTE DEL BONSAI INDICE Elaborac ión Técnica: 1. Bonsái 1.1 Breve historia del Bonsái 2 Principales especies usadas para Bonsái 2.1 Algunas características que debe reunir una planta para Bonsái 3. Propagación de especies 3.1 Propagación por semillas 3.2 Propagación vegetativa 4. Macetas para Bonsái 5. Sustrato para Bonsái 6. Riego del Bonsái 7. Modelando un Bonsái 8. Lapoda del Bonsái 8.1 Poda radicular 8.2 Poda del follaje 9. Alambrado 10. Transplante del Bonsái 11. Estilos de Bonsái 12. Tamaño del Bonsái 13. Mantenimiento del Bonsái 14. Plagas y enfermedades Anexos

Ing. Myriam Coronado T. Ing. Pilar Gálvez R, Ing. Cecilia Figueroa S.

BONSAI 1. Consideraciones Generales Son árboles en miniatura cultivados en macetas, pero que reflejan enteramente labelleza y tienen todos los elementos de un árbol grande creciendo en su ambiente natural. ¿En qué se diferencia un bonsái de las plantas de interior? En una planta de interior el punto focal de atracción son las flores y hojas, mientras que en un bonsái se aprecia la forma y la belleza del árbol en su conjunto y su relación armónica con la maceta en la cual es sembrado. 1.1 Breve historia del Bonsái: Etimológicamente se puede entender como: "Bon - sai”: cultivado en un recipiente poco profundo. Como forma artística, el bonsái, se origina en los antiguas culturas orientales. Los predecesores del Bonsái fueron miniaturas cultivadas por los chinos. Los primeros restos pictóricos provienen de 200 años antes de Cristo, cuando China invadió Japón durante la edad media los monjes budistasllevaron este arte consigo, el cual inicialmente fue un pasatiempo de la aristocracia, que luego se popularizó. Si bien actualmente, se tienen como referencia los estilos tradicionales del bonsái japonés, ya no se siguen rígidamente las formas, dando así mayor libertad de creación. 2. Principales especies usadas para Bonsái: Nombre Común Acacia Algarrobo Tara Multiplicación Semillas Semillas SemillasEstilos Erguido formal e informal Inclinado Erguido formal e informal Inclinado y semicascada Erguido formal, inclinado, Bosquecillos Erguido formal e informal, Inclinado padre e hijo, Sobre piedra raíces expuestas. Erguido formal e informal, Inclinado semicascada. Erguido formal, inclinado, Libre cascada. Bosquecillos, erguido formal e informal, inclinado, libre, sobre piedra, semi cascada, cascada.Erguido formal e informal, soplado por el viento, inclinado, semicascada, cascada. Bosquecillos, erguido formal, Inclinado sobre piedra. Libre, inclinado, erguido formal. Libre, inclinado, erguido formal. Erguido formal.

Chiflera

Estacas

Azalea

Estacas

Ficus/Ficus Estacas Blanco Ciprés / Thuja Semilla y Estacas

Pino

Semillas

Casuarina Granada Breña

Semillas Estacas,semillas Estacas

Arbolito de Semillas e

la Felicidad Molle serrano / Molle costeño Fresno Olivo Limonero y otros cítricos Tipa Jacarandá / Ceibo Sauce / Álamo

hijuelos

Semillas

Erguido formal e informal, libre, inclinado. Erguido formal, inclinado padre e hijo. Erguido formal o informal, inclinado. Erguido formal e informal, libre. Erguido formal e informal, libre. Erguido formal einformal, libre. Erguido formal e informal, libre.

Semillas Semillas, Estaca Semillas

Semillas Semillas Estacas

2.1 Algunas características que debe reunir una planta para bonsái: No todas las plantas son igualmente efectivas para Bonsái. Para lograr el efecto deseado se debe buscar una planta con las siguientes características: 1. Hojas pequeñas o filiformes (en aguja como los pinos) o queel tamaño de hoja debe estar en proporción con el tamaño del Bonsái. 2. Entrenudos cortos. 3. Ramas que permitan dar forma al arbolito. 3. PROPAGACIÓN DE ESPECIES Puede hacerse de las siguientes formas: 3.1 PROPAGACIÓN POR SEMILLAS Cultivar un Bonsái a partir de semillas es un proceso muy lento, pero con la ventaja que el árbol será más perfecto pues se puede modelar desde el inicio. 1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • La revolucion mexicana
  • Revolución mexicana
  • La revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana
  • Revolucion mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS