la recilencia

Páginas: 4 (985 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
UPEL-MARACAY























Aguilera Luinor
C.I.9689862
Sección: 411




maracay, Julio 2013
INTRODUCCION

El ser humano por lo general son personas que tienden a desvanecer ante las adversidades o diferentes situaciones difíciles quese presenta en la vida, la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia, tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés,soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos esto es la resiliencia. El conocimiento que tiene un individuo o equipoen superar los obstáculos de manera exitosa sin pensar en la derrota.

Capacidad de resistencia se prueba en situaciones de fuerte y prolongado estrés, como por ejemplo el debido a la pérdidainesperada de un ser querido, al maltrato o abuso psíquico o físico, a prolongadas enfermedades temporales, al abandono afectivo, al fracaso, a las catástrofes naturales y a las pobrezas extremas. Podríadecirse que es la entereza más allá de la resistencia. Es la capacidad de sobreponerse a un estímulo adverso.

Se sabe que un niño con buena autoestima se transformará en un adulto con buenacapacidad de resiliencia, por lo que estará preparado para superar los obstáculos que encuentre a lo largo de su vida.
NALISIS

Este proceso es dinámico, constructivo e interactivo y sociocultural, queconduce a la optimización y permite sobrellevar una situación difícil.

Es importante que a los niños se les guíe durante su primera etapa de vida de forma eficiente, a fin de que desarrollen unaforma constructiva de enfrentarse a la vida; que se los motive positivamente para que puedan enfrentarse a las diversas situaciones que pudieran anteponerse en su camino y consigan sobrellevarlas sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recilencia
  • RECILENCIA
  • que es una recilencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS