La nueva ley de cooperativas de castilla-la mancha ley/11/2010

Páginas: 12 (2873 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2011
NOVEDADES DE LA DE LEY DE COOPERATIVAS DE CASTILLA-LA MANCHA LEY 11/2010, de 4 de noviembre 11/2010
> El nuevo marco legal del cooperativismo g agroalimentario de Castilla-La Mancha.

>
Juan Miguel del Real Sánchez-Flor Subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

NOVEDADES PRINCIPALES CARACTERISTICAS

• La nueva Ley:
• • • • • Potencia la capacidad deautorregulación. p g Rompe paradigmas del modelo cooperativo tradicional. Mercantiliza las cooperativas. En algunos aspectos, se separa de la normativa fiscal. Da respuesta a demandas históricas del cooperativismo agrario y recoge el papel de las cooperativas agrarias en el p g territorio.

NÚMERO MÍNIMO DE SOCIOS
• Cooperativas de primer grado: • Tres socios, al menos dos ordinarios y uno colaborador. •Cooperativas de 2º Grado: • Al menos d dos sociedades cooperativas. i d d ti • Microempresa cooperativa:
• Cooperativas constituidas con un mínimo de p 2 socios y un máximo de 10 socios.

NOVEDADES

NOVEDADES TIPOLOGÍA

DE SOCIOS

• SOCIOS ORDINARIOS. ORDINARIOS
Con previsión estatutaria: • • • SOCIOS TEMPORALES SOCIOS DE TRABAJO SOCIOS COLABORADORES .

NOVEDADES SOCIOS COLABORADORESSocios que no pueden participar plenamente en el objeto social cooperativo principal o típico de la cooperativa pero pueden contribuir de algún modo a la consecución y promoción del fin social mediante: - Suscripción de capital social. - Participación en actividades auxiliares, secundarias o accesorias. - A Aquellos otros socios que por causa j tifi d no puedan ll t i justificada d realizardefinitivamente la actividad cooperativizada que motivo su ingreso y no soliciten su baja (SOCIOS INACTIVOS)

NOVEDADES Características del socio colaborador
Su número es ilimitado salvo previsión estatutaria en contra (antes ilimitado, 33%). Su participación en capital social ilimitada. Su derecho de voto es limitado al 30% de los socios ordinarios presentes y representados. Podrán seradministradores si los estatutos lo prevén. En ese caso su presencia se puede limitar a un máximo de 1/3 Nunca serán 1/3. presidente o vicepresidente. Podrán percibir intereses a las aportaciones a capital social, que será como mínimo el que perciban los socios ordinarios y como máximo 6 puntos sobre el ILD. Los estatutos podrán destinar hasta un 45% de los excedentes anuales a su distribución entre lossocios colaboradores en proporción al capital social aportado. En este caso deberán participar de las pérdidas en la misma proporción, con el límite del valor de sus participaciones sociales. pa ticipaciones sociales No podrán desarrollar actividades en competencia con las que desarrolle la cooperativa salvo autorización expresa del órgano de administración. d i i t ió

• • • •





• NOVEDADES PRINCIPIO DE PUERTAS ABIERTAS

ENTRADA DE SOCIOS: • Pueden ser socios todas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, así como las comunidades de bienes, que ,q puedan realizar la actividad económica de la cooperativa. p

SALIDA DE SOCIOS: SOCIOS
• Baja obligatoria. • B j voluntaria. Baja l t i • Exclusión.

NOVEDADES PROHIBICIÓN DERECHO DE BAJA Por expresa previsiónestatutaria (mayoría de 2/3) se podrá regular la prohibición del derecho de baja voluntaria del socio, reconociéndole el derecho a transmitir su condición de socio: El socio puede salir de la cooperativa transmitiendo a otro miembro de la cooperativa o un tercero (que adquiera la condición de socio) la totalidad de sus participaciones, siempre que: p q – El adquirente asuma su mismo compromisoobligacional con la cooperativa. – O en su defecto, el adquirente esté dispuesto asumir íntegramente el capital social suscrito por el socio saliente aunque sea adquiriendo un compromiso obligacional distinto como titular del capital social como socio colaborador.

8
• •

COMPROMISO DE PERMANENCIA

NOVEDADES



El compromiso de permanencia se fijará por estatutos con un máximo de 10...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparación Leyes Asturias Castilla La Mancha
  • La nueva ley de sida no. 135-11
  • Ley de igualdad de castilla la mancha
  • Ley cooperativas
  • Ley de cooperativas
  • Ley De Cooperativas
  • COOPERATIVAS LEYES
  • Ley 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS