La Naturaleza Indagadora...y La Carga Emocional En Los Conceptos.

Páginas: 34 (8448 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2011
La naturaleza Indagadora.
Fragmento del Libro: "En busca del Rostro Original" de Oscar HumbertoRosas Tapia.
Programación psicogenética de la especie, la naturaleza indagadora del ser humano parece no tener fin. Cada vez son más los descubrimientos e inventos que los múltiples ingenios, la naturaleza indagadora del hombre, nos han venido impulsando a grandes acontecimientos, grandes descubrimientos, grandes inventos, grandes cambios.
Durante y después del Renacimiento, losdogmas de fe cayeron uno a uno y la capacidad de preguntarse respecto a prácticamente todo, ha otorgado una serie e respuestas que, dependiendo del objeto de estudio, se han clasificado en las diferentes ciencias. En cada ciencia el avance es una constante y lo único que no cambia es que todo cambia. En el arte, otro tanto. Inclusive los religiosos, los místicos, se han vuelto a cuestionar su manerade concebir a Dios y, por tanto, de relacionarse con él.
Sin embargo, y en proporción a la gran cantidad de personas que habitamos el mundo, son muy pocos los seres humanos que se dedican a la investigación de una manera sistemática. Aun cuando sean muchos los asistentes a carreras universitarias y relativamente muchos los graduados, son muy pocos los que se dedican a la investigación.Observamos que en los niveles medio y medio superior, en la mayoría de los jóvenes estudiantes, la capacidad de indagar, se ha reducido considerablemente, que nuestra naturaleza indagadora ha sido inhibida o definitivamente mal enfocada.
Pero ¿por qué esta capacidad de descubrir, de inventar y, por supuesto, de indagar primeramente, pareciera ser el privilegio de unos cuántos? Si revisamos la proporciónde seres humanos que han aportado algo con sus conocimientos adquiridos por su propio esfuerzo con relación a los que no han contribuido en nada trascendente, nos vamos a encontrar con una proporción quizás similar a la del espermio que fecunda al óvulo, uno entre cientos de miles o millones. Quizás la vida justamente en ese acto de la fecundación nos muestre sin duda una metáfora afortunada endonde esos cientos de miles funcionan como caldo de cultivo para que uno solo y solo uno alcance al óvulo de la Realización.
Mas retornando el asunto de la Naturaleza Indagadora, intentemos una explicación a esta traición, este sojuzgamiento o represión, hecha a esta parte de nuestra naturaleza.
Todas las personas al nacer contamos con un equipo básico instintivo vital. Las cinco ventanas, puertas,puentes, nos hacen entrar en contacto con todos los colores, los sabores, las tesituras, los sonidos y los olores del mundo que nos rodea. Cuando somos pequeños nuestra naturaleza indagadora nos impele y queremos verlo todo, probarlo todo, tocarlo todo, oírlo todo y olerlo todo. Esto es así en todas las culturas, tan pronto es parte de la naturaleza indagadora de la especie en cualquiera de susrazas.
También es cierto que en todas las culturas se establecen límites, un orden de lo prohibido y de lo permitido. Este orden por sí mismo no debiera ser ningún problema si todos los miembros de la sociedad observasen los límites acordados y las permisiones admitidas fuesen regulándose en función de las necesidades imperantes, y si este orden de cosas fuese considerado por la sociedad como elsumun bonum (el máximo o sumo bien) de la justicia, la igualdad y la libertad. Pero hasta el día de hoy no ha habido sociedad perfecta que satisfaga a todas y cada una de las personas que la conforman. Para Otto Rank por ejemplo, la naturaleza humana es de tendencia heroica, esto es, que se lucha constantemente por lo que se desea y la tarea principal es trascender; sin embargo, esta naturaleza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naturaleza de la carga
  • NATURALEZA DE LA CARGA
  • Concepto De Carga
  • Naturaleza de la inteligencia emocional
  • Naturaleza y aplicacion de la carga fabril
  • Evolución Del Concepto De Inteligencia Emocional
  • CONCEPTO TRABAJADOR ABANDONO DE CARGO
  • Inteligencia Emocional: Orígenes del Concepto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS