La mujer mexicana y el derecho laboral

Páginas: 6 (1282 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2011
Tanto en México como en el mundo es de suma importancia considerar la fuerza de la mujer en el ámbito del trabajo. Conforme la educación y sus posibilidades avanzan (lentamente o no) la mujer incursiona de una vez más fuerte, a la par ahora en la mayor parte de las actividades laborales con el hombre que en algunos casos puede sentirse amenazado por la invasión del uso en trabajos y puestos queantes por historia y moralidad se consideraban exclusivos y así, absurdamente se ha visto obligado a tomar partido en acciones discriminatorias hacia las mujeres. La constante búsqueda para la solución de este conflicto ha encontrado más razones conforme las barreras de opresión van cayendo, y la igualdad de oportunidades va logrando ganar terreno.

Aun en el mundo las mujeres son vistas como ungrupo social vulnerable por ser sujeto-objeto de factores de violencia y discriminación, por esto es obligación de los Estados velar por el cumplimiento de garantías en todos los ámbitos como por ejemplo el laboral.

Para contrarrestar esta dinámica errática en el desarrollo de la  vida femenina, México se ha visto en la necesidad de establecer una política de género misma que se propone:* Lograr la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.
* El respeto a los derechos de la población femenina.
* Propiciar su desarrollo integral, su posición hacia el interior de la familia.
* Alentar su participación en los ámbitos político, económico, social y cultural.

Considerando el último punto, podemos mencionar que forma parte de esto que toda persona sindistinción de género  tiene derecho a la seguridad social y al trabajo en condiciones dignas. De aquí que:

“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga en su articulado fundamental la Garantía de Igualdad al anunciar que   el varón y la mujer son iguales ante la ley, además que dispone que no se hará distinción, entre otros motivos, por  origen étnico o nacional, por elgénero, edad, capacidades diferentes, condición social, salud, religión, opinión, preferencias, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad  humana.” 1

Esto podemos resumirlo afirmando que los hombres y las mujeres son iguales sin embargo es importante indicar que la mujer por sus condiciones sociales y físicas deben contar con derechos de seguridad social que corresponden a lamaternidad  y a los hijos. “En nuestra carta magna también se reconoce este derecho y libertad de tener un trabajo digno, lícito y socialmente útil.”

El artículo 123 constitucional y en sus leyes reglamentarias, esto es la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, podemos ubicar:

* Que para trabajo igual debe corresponder salario igual sin tener encuenta sexo ni nacionalidad.
* El establecimiento del tiempo concerniente a  una jornada laboral.
* El Derecho al descanso.
* El derecho a disfrutar vacaciones.
* El derecho a recibir  un salario justo.
* Un aguinaldo anual
* Derecho a recibir capacitación y adiestramiento.
* Derecho a recibir pensiones.
* Una mujer embarazada  no podrá ser rechazada  al solicitarun trabajo, por ende una mujer trabajadora que se encuentra en estado de gravidez tiene todo el derecho  a ser promovida  y jamás ser objeto de despido por ese motivo.

… y los derechos de las madres trabajadoras, entre los que enunciamos que:

* Las mujeres durante el embarazo no realizar trabajo que exijan un esfuerzo considerable y signifique un peligro para su salud.
* En relacióncon la gestación gozarán forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario integro y conservar su empleo así como los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo;
* En periodo de lactancia tendrán dos descansos extraordinarios de media hora cada uno por día  ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La mujer mexicana en el campo laboral
  • Los derechos de la mujer mexicana
  • La mujer en el DErecho Mexicano
  • La mujer y el derecho laboral.
  • Derechos laborales de la mujer
  • Derechos laborales de la mujer diapositivas
  • los derechos laborales de la mujer embarazada
  • Derechos Laborales De La Mujer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS