LA MINERIA INFORMAL

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015

LA MINERIA INFORMAL
Actividad minera que es realizada usando equipo y maquinaria que no corresponde a las características de la actividad minera que desarrolla (Pequeño Productor Minero o productor minero Artesanal) o sin cumplir con las exigencias de las normas de carácter administrativo, técnico, social y medioambiental que rigen dichas actividades, en zonas no prohibidas para la actividadminera y por persona, natural o jurídica, o grupo de personas organizadas para ejercer dicha actividad que hayan iniciado un proceso de formalización conforme se establece en el presente dispositivo.
ZONAS MINERAS AURÍFERAS DE MINERÍA ILEGAL
La minería ilegal en el Perú o extracción ilegal de minerales es una activ idad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro), yno metálicos (arcilla, mármoles, entre otros),1 sin control ni regulación social y ambiental de parte del Estado peruano.Los que la promueven y realizan, disponen de medios y formas de organización, que actúan al margen de los mecanismos de control del Estado y evaden de manera sistemática las normas legales pertinentes,2 se ubican principalmente en Madre de Dios, Puno, Sur chico y LaLibertad.Las zonas con mayor actividad minera ilegal en el Perú se realiza en los siguientes departamentos:
Departamento
Provincia
Madre de Dios
Tambopata
Manu
Puno
San Antonio de Putina
Carabaya
Sandia
Ica
Palpa
Nazca
Arequipa
Caravelí
Camaná
Condesuyos
Ayacucho
Lucanas
Parinacochas
La Libertad
Pataz
Otuzco
Huamachuco
Piura
Ayabaca

IMPACTOS
Los principales impactos que genera la minería ilegal en el paísson de carácter ambiental y socioeconómico.El impacto ambiental que genera la minería ilegal es por contaminación de los suelos, agua, aire.
Impactos en el suelo
El gran movimiento de tierras que ocasiona la extracción ilegal de los recursos mineros afecta la topología de la zona donde se realiza la explotación, ocasionando la alteración de ecosistemas y la pérdida de hábitat para algunasespecies.Los procesos de beneficiación de los minerales, que son extraídos de forma ilegal, producen Residuos tóxicos, ya sea por los insumos utilizados o por la liberación de sustancias químicas como resultado del proceso.
Contaminación por mercurio
La contaminación por mercurio es el principal problema ambiental, además tiene efectos perniciosos para la salud de los trabajadores y su entorno. El usoindiscriminado e ineficiente del mercurio para amalgamar el oro ocasiona que grandes cantidades de esta sustancia se pierdan y viertan en el medio ambiente en forma gaseosa o líquida.La pérdida del mercurio líquido se produce durante la amalgamación del oro en los quimbaletes, donde se realiza la separación del mismo. En este proceso se calienta la mezcla mercurio-tierra con el fin de extraer el oro.El mercurio se evapora dejando sólo el oro. Ese gas es el que es llevado por el viento y una vez frío se condensa y se introduce en suelos y cuerpos de agua.La porción acuosa del relave tiene alto contenido de mercurio y de oro. El contenido de esta sustancia será mayor si el mercurio utilizado es reciclado. En ese estado pierde su poder de amalgamación y los mineros suelen añadir más mercurio,agravando aún más la contaminación.Todos estos procesos dejan relaves y cuando se evapora del agua queda adherido el mercurio al material estéril. Si el relave no es procesado luego o si es almacenado hasta su posterior procesamiento, este percola en la cancha en la que es depositado con el peligro de que durante su filtración contamine un curso de agua.En las regiones donde hay extracción ilegalexisten alrededor de 42,000 micro extractores auríferos que trabajan al margen de la ley, sin elaborar ningún tipo de estudio de impacto ambiental que pueda determinar los impactos ambientales, así como el tratamiento adecuado de los mismos.Esta actividad anualmente desecha entre 26 mil y 36 mil kilos de mercurio, lo que afecta las corrientes fluviales y contamina a los peces, principal insumo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria informal
  • Mineria informal
  • Mineria Informal
  • Mineria Informal
  • MInería Informal
  • Mineria Informal
  • Minería informal
  • PETITORIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS