la linguistica

Páginas: 3 (532 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
La lingüística

Las lenguas son un conjunto de códigos orales o escritos que una sociedad o comunidad adopta para comunicarse unos con otros, para expresar nuestras ideas y emociones a unreceptor. Las palabras también tienen sus propias raíces a esto se le llama etimología y nos dice de donde provienen la palabras y de donde se derivan, muchas de las palabras que usamos hoy en día provienendel griego o del latín.
Cada sociedad tiene su propia lengua con sus respectivas reglas que ayudan a un mejor entendimiento pero estas pueden deformarse por influencias de otras sociedades si no sesiguen las normas, a esto se le puede llamar variaciones de la lengua que son como la jerga, caló o modismos.
Yo encontré que una jerga es “un conjunto de caracteres lingüísticos específicos de ungrupo de hablantes dedicado a una actividad determinada, al igual que marca una identidad sociolingüística y pertinencia de un grupo” esto nos dice que los grupos sociales van deformando las palabras deuna lengua específica para hacer de estas una diferencia entre las otras, palabras como lana, metiche, bronca o fusca son ejemplos de jergas en México.
La Real Academia Española define el modismocomo “modo particular de hablar propio o privativo de una lengua, que se suele apartar en algo de las reglas generales de la gramática” un ejemplo seria “hacer el oso” que significa hacer el ridículo.En los cuentos o historias que leímos, que la verdad me gustaron y me parecieron interesantes, descubrimos muchas palabras que normalmente no nos suenan o no usamos en el lenguaje común, se trata de lamanera de expresarse de estos escritores, usan palabras que en su país dicen y que ellos comprenden pero que pueden no ser muy bien entendidas en otras regiones o comunidades.
Palabras como “mesmo”que significa mismo y que encontramos en don quijote de la mancha es un ejemplo de barbarismo porque es una palabra incorrecta como medecina, así como esta existen muchas otras palabras que son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • lingüística
  • linguistica
  • Lingüistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS