La Lógica En Nuestra Vida

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
 La lógica en nuestra vida

En nuestra vida cotidiana la lógica nos sirve para resolver los problemas que se nos presentan todos los días, permitiéndonos asumir una actitud de reflexión, de analizar, de criticar y de practicar.
La lógica en mi vida diaria me ayuda a escribir correctamente mis textos y mis argumentos ya que al escribir algo, me puedoexpresar de una manera correcta y de una manera incorrecta, un ejemplo es cuando digo mi videojuego es hermoso esto es correcto, y también lo puedo decir de manera incorrecta así que en esto nos puede ayudar l lógica; también en los casos de la manera en que lo pienso y lo expreso verbalmente, pero mas no la lógica estudia lo verdadero o lo falso de ese contenido, así que puedo mentir pero mipensamiento está correcto.
La lógica como es una ciencia aparte se puede relacionar con otras materias, como psicología, matemáticas y gramática, ya que en cada una tiene algo en común como dice lo siguiente:
Logica-gramatica: estudian la forma correcta de cómo se escribe el pensamiento.
Lógica- matemáticas: son formales, y atienden a las formas.
Lógica- psicología: analiza la naturaleza delpensamiento y sus consecuencias en el comportamiento humano.
Y en estas como en más materias la lógica tiene algo que auxilia a todas las demás materias exactas y humanistas. De esa misma manera también cuando estudiamos la lógica se presenta en nuestro pensamiento y podemos identificar con mayor facilidad cosas que se interrelacionan por consecuente es más fácil estudiar.
Con el tiempo que nosotros vivimosen nuestra vida cotidiana podemos observar los principios fundamentales lógicos supremos, ejemplos, el primero el principio de identidad e cual nos indica que todo objeto es idéntico a sí mismo, y eso es cierto aunque envejezcamos nuestra personalidad o forma de ser seguirá siendo la misma y eso nunca cambiara, después el principio de no contradicción el cual nos indica que ningún objeto puedeser y dejar de ser al mismo tiempo una persona ya que nuestra personalidad es única y no podemos cambiarla, por consecuente el tercero nos indica el principio del tercero excluso el cual indica que un objeto es o no es algo, y no cabe un tercer término, ejemplo eres bueno en la escuela o no, no existe un término regular o intermedio como decir más o menos eso en la lógica no existe y el cuarto quees el principio de razón suficiente dice que todo debe tener una razón suficiente que lo explique, esto quiere decir que cada cosa, objeto o animal se puede explicar mediante la lógica
Ya después en la unida 2 vimos el concepto que es la representación mental de una cosa sin afirmar o negar nada de esa cosa eso quiere decir que para un objeto hay una definición establecida que solo en pensar enese objeto nosotros nos damos o pensamos las características de ese objeto en nuestra mente por eso en un concepto tenemos tres características:
1.-Es universal (se aplica por igual a todos los seres de la misma especie)
2.-Es una representación mental (se capta por medio de la inteligencia
3.-No afirma ni niega nada
El concepto se forma cuando nosotros un sujeto que conoce o sujeto cognoscente secoloca frente a un objeto conocido, un ejemplo cuando pienso en mi videojuego pienso que es cuadrado, que ahí tengo mis juegos, etc... .
Después bienes las propiedades del concepto el cual nos dice que hay dos:
1.-Extensión: el cual nos indica el respecto de números de individuos al cual se aplican, un ejemplo cuando hacen una clasificación como felinos
2.-Comprensión: se refiere al conjunto decaracterísticas que distinguen a un concepto del otro, ejemplo como cuando nos referimos a gato de jaguar son conceptos distintos
También otras cosas que nos ayudan en la comprensión de un concepto son 4 términos:
1.-Imagen: nos ayuda a visualizar con una fotografía mental un objeto y solo ese objeto
2.-Palabra: la expresión oral o escrita del concepto de ese objeto
3.-Objeto: es todo aquello que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuestra vida
  • La logica de la vida
  • NUESTRA VIDA Y LA DE NUESTRO ALREDEDOR reseña
  • Observando y sustentando nuestras vidas
  • La quimica en nuestra vida
  • Impacto del internet en nuestra vidas
  • Politicas En Nuestra Vida Cotidiana
  • Multiculturalismo En Nuestras Vidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS